Por qué no verás un Porsche 911 híbrido o eléctrico en la generación 992

La nueva generación del mítico 911 ya es una realidad. ¿Es momento para pensar en una posible opción eléctrica? Veamos cuáles son los detalles que apuntan a que esto no será así.

Por qué no verás un Porsche 911 híbrido o eléctrico en la generación 992
Porsche ha hecho oficial la llegada inminente de la nueva generación del 911. Motoring Research
Publicado en Motor

En la industria de la automoción existen algunos modelos que son ya una leyendo viva. La gran mayoría de los fabricantes posee algún modelo en concreto que ha servido de base para ganar una ventaja competitiva en algún segmento en particular. En el campo de los deportivos de lujo de uso diario, Porsche tiene tirón gracias a lo que representa la saga 911.

¿Por qué los dígitos 911 son unos de los destacados en el mercado del automóvil? Desde su llegada en los años sesenta, se ha convertido en una de las alternativas con mayor popularidad. ¿Por qué, transcurridas tantas décadas, mantiene sus mismos valores y encantos? Esto último, quizás, es posible que se haya visto algo deteriorado en la última generación, la 991.

Porsche es una de las marcas que más está apostando por la tecnología híbrida enchufable

Esto, de hecho, es lo que avivó todavía más el debate sobre la inclusión de mecánicas híbridas o eléctricas en el futuro. Observando la hibridación que están viviendo los Panamera o Cayenne, eran muchas las voces que afirmaban que la llegada de los motores eléctricos al histórico nueveonce era algo que llegaría más pronto que tarde. ¿Qué podemos decir al respecto a día de hoy?

En el pasado, al calor de toda una serie de conspiraciones y rumores en torno a esta posibilidad, te detallamos cómo todo parecía estar pensado para 2023 como año de su inclusión en la cadena de montaje. Ahora, tras la llegada de la nueva generación, toda calmar los ánimos pese a que se está observando una mayor apuesta por las opciones sostenibles.

¿Por qué podemos afirmar que no habrá, al menos en el corto y medio plazo, una variante híbrida enchufable o completamente eléctrica? Según se puede leer en la noticia difundida por InsideEVs, el desarrollo de una tecnología específica para este modelo no será una prioridad.

Porsche no apostará por la tecnología híbrida enchufables en su flagship

El buque insignia de Porsche es, a todos los efectos, el 911. Las buenas críticas que, en general, está recibiendo esta nueva generación, parecen haber quedado ensombrecidas por el anuncio sobre su no electrificación. La compañía ha optado por esta política al considerar que no se cuenta con la tecnología suficiente como para garantizar su éxito en el mercado.

Por qué no verás un Porsche 911 híbrido o eléctrico en la generación 992

El Porsche 911 es uno de los deportivos más destacados del panorama actual en el mercado. Motorpasión

Y te preguntarás, ¿por qué puede parecerle tan difícil incluir una opción eléctrica cuando está a punto de sacar al mercado el Taycan? Como es lógico, todo parece estar relacionado con el propio diseño del 911. Este deportivo es completamente diferente a cualquier otro presente en el mercado. A fin de cuentas, estamos ante un producto que siempre se ha caracterizado por sus líneas.

Mejorar la densidad de las baterías se ha convertido en una prioridad en la industria

Por ello, lo primero que debemos hacer es preguntarnos si esta figura penaliza, en realidad, la inclusión de esta tecnología. En base a esta premisa, lo más lógico sería posponer su materialización al momento en que se descubra cómo mejorar la densidad de los conjuntos de baterías. De esta forma, su llegada será con mucho más sentido.

¿Imaginas contar con una opción que apenas permita la disposición de tan solo un par de decenas de kilómetros al uso en modo eco? La cúpula directiva ha decidido retrasar su visto bueno a tenor por los movimientos que están produciéndose en el mercado eléctrico. De hecho, no se descarta que en los próximos años se consiga mejorar de manera exponencial la solución basada en las baterías de ion litio.

Un mercado que será copado por los fabricantes en el futuro

Observando cómo es la dinámica actual en el mercado, no sería de extrañar que estemos ante la más que posible llegada de opciones, al menos híbridas, en los próximos años. Más todavía cuando las principales Administraciones Públicas en áreas como Europa ya están abogando por la prohibición de la circulación de los vehículos que emiten partículas contaminantes.

En anteriores ocasiones ya hemos visto cómo la movilidad sostenible no está reñida con las aspiraciones deportivas. El mejor ejemplo de ello nos lo muestran fabricantes como Rimac o Tesla, los cuales ya están desarrollando opciones que competirán con marcas como Ferrari o la propia Porsche en menos de 5 años.

Los fabricantes de autonomóviles como Porsche deben desarrollar opciones eléctricas

Esto nos hace plantearnos si Porsche, así como los demás fabricantes de superdeportivos, están quedándose atrás en la industria. A modo de entender este posible escenario, es necesario hacer especial referencia a lo que ocurre actualmente en el mundo de la competición. ¿Cuándo superará en calidad y número de aficionados la Fórmula E a la histórica Fórmula 1?

Casi sin darnos cuenta, estamos asistiendo a un proceso generacional en la industria del automóvil. No obstante, los fabricantes tienen aún su oportunidad de subirse al carro de la conducción ecológica. Esta será la tónica general que podemos esperar en los próximos años.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!