Por qué Tesla ha decidido incluir menos cobalto en las baterías de sus coches eléctricos
El Tesla Model 3 incluye baterías que mejoran su densidad. ¿Por qué han decidido implementar esta solución y cómo podría afectar al resto de fabricantes?

El coche eléctrico nos obligará a saber con determinación nuevos conceptos como la potencia expresada en kilovatios (kW), la ubicación de los postes de recarga del vehículo o la composición de las baterías que estos incorporan.
En la actualidad, existen diferentes tecnología eléctricas en desarrollo. No obstante, la más extendida entre los fabricantes es la de iones de litio, denominada así por ser este elemento el principal componente del cual dependen los desplazamientos. Ahora bien, ¿cómo serán las baterías que tendrán más sentido en el medio plazo?
El mercado eléctrico está creciendo de manera exponencial en los últimos meses
Para resolver esta cuestión, es muy importante tener en cuenta lo rápido que está creciendo este mercado. Los fabricantes de automóviles están desarrollando una red de inversión centrada exclusivamente en proyectos eléctricos, por lo que es difícil saber a ciencia cierta cuál será el material más utilizado en un futuro a medio plazo.
Lo que sí podemos destacar es cómo está prosperando la industria bajo las innovaciones actuales. La autonomía de los coches eléctricos se ha incrementado exponencialmente, pero todavía sigue estando por debajo de lo que que el consumidor generalista pretendería para valorar su compra. La clave, manteniendo ceteris paribus todas las variables, gira en torno a la densidad de los equipos de baterías.
¿Por qué Tesla ha conseguido mejorar su ratio en este sentido? ¿Serán las baterías del fabricante de Palo Alto las más eficientes en el corto y medio plazo? Este tipo de cuestiones se deben, en parte, a la inestabilidad que se vive en algunas zonas geográficas exportadoras de algunos materiales esenciales para la producción de las baterías.
Tesla apostará por la utilización de menos cobalto
El cobalto es uno de los materiales esenciales en la fabricación de las baterías del coche eléctrico. La gran mayoría de las opciones disponibles del mercado actual cuenta con soluciones en las que este material consta de una gran relevancia. ¿Podría llegar a ser sustituible? Tesla podría haber comenzado una carrera para eliminarlo del proceso.
Los motivos que habrían llevado a la decisión de ir reduciendo gradualmente la utilización de este elemento serían 2; su precio en el mercado potencial en los próximos años y la inestabilidad social que se está viviendo en los lugares en los que se extrae.
Las materias primas anexas al coche eléctrico están encareciéndose en el mercado
En primer lugar, estamos ante un producto que ha visto cómo su cotización en el mercado de materias primas se ha encarecido exponencialmente. En su día, te mostramos cómo había sido objeto de un incremento en su precio a consecuencia de su mayor demanda. Su empleo en la tecnología móvil y en el sector automovilístico podría haber causado este fenómeno.
No obstante, tal y como se puede leer en Electrek, el principal motivo por el que la firma que preside Elon Musk habría decidido reducir su uso estaría relacionado con los conflictos laborales que se viven en los países en los que se extrae este componente. Siendo África el continente principal de exportación, una serie de polémicas están cruzando fronteras.
Un material que podría poner en jaque al coche eléctrico
Algunos fabricantes están garantizándose el acceso a los recursos materiales mediante la firma de acuerdos válidos para un periodo considerable en el tiempo. De esta forma, podrán comenzar su transformación productiva sin sobresaltos a la hora de adquirir las materias primas esenciales en la producción de coches eléctricos.

La extracción de materiales está siendo objeto de conflictos sociales. Amnesty
El conjunto de baterías del automóvil del futuro todavía sigue siendo el componente más caro de producir. El margen puede representar un porcentaje muy alto en comparación con el resto del coste total del producto. Cualquier alteración relevante en el precio de componentes como el níquel, litio o cobalto, podría afectar gravemente a su precio repercutido al consumidor.
La Gigafactory es el centro neurálgico de producción de baterías de Tesla
Tesla, gracias a las investigaciones elaboradas en la Gigafactory, ha podido reducir la dependencia de uno de los materiales básicos en la producción de baterías. De este modo, podrá contar sobre el Model 3 con autonomías propias de los Model S y Model X, algo que parecía imposible hace solo unos meses.
¿Estamos ante una nueva generación de baterías más eficientes en todos los fabricantes? Es pronto para poder asegurarlo, pero la llegada al sector de compañías como Volkswagen, BMW o Audi, entre muchas otras, podría traer de paso la contribución al sector con innovaciones de aplicación para toda la industria.