¿Por qué Tesla está intentando que no reserves el Model 3?

La compañía vivirá un continuo crecimiento de producción del Model 3. ¿Qué pasará con su hermano mayor, el Model S? Ha caído su comercialización, pero Tesla tiene un plan muy sugerente para que crezca de nuevo.

¿Por qué Tesla está intentando que no reserves el Model 3?
La gama actual de Tesla está formada por los Model S, Model X y Model 3. MOTORTREND
Publicado en Motor

Hace cosa de año y medio salía a la luz el diseño final del Model 3. Comenzaba así la venta de un modelo que está llamado a ser la revolución en la industria en lo referente a lo eléctrico.

Hasta ahora, se han superado todas las previsiones que se esperaban en torno a un sedán que parece cumplir con las necesidades de la mayoría de los desplazamientos. No llega, ni mucho menos, a lo que ofrece un Model S o Model X, pero a decir verdad, ¿hay tanta gente que quiera un coche de 5 metros?

Es por ello que la demanda por parte de los consumidores ha rebasado la capacidad de la compañía. ¡Hasta el propio Elon Musk ha calificado que los próximos meses serán un infierno!

El ritmo de reservas requerirá incrementar la producción del Model 3

Pese a ello, a modo de tranquilizar al inversor, desde Tesla se ha afirmado rotundamente que se incrementará la producción para abastecer las reservas llevadas a cabo desde el comienzo de la comercialización, allá por finales de marzo del pasado año.

Ahora bien, ¿por qué algunos futuros propietarios de la berlina de acceso están quejándose y mostrando su rechazo en las redes sociales? Aquí van los motivos.

Tesla, de forma inteligente, quiere que compres el Model S

Si acudes ahora mismo a la página web del fabricante, encontrarás de forma sencilla cómo adquirir el Model S. Pagando un total de unos 1.000 euros, puedes ejecutar la orden de pedido.

Sin embargo, si lo pides hoy, es muy posible que no lo recibas hasta finales del año que viene, siendo estas fechas muy optimistas en función del ritmo de producción y las expectativas.

Por ello, a sabiendas que la empresa tiene trabajo de sobra durante los próximos años, estaría recomendando y proponiendo a los futuros propietarios la compra de un Model S.

Como es lógico, a modo de incentivar su compra, destacan sus mejores prestaciones, acabados y cualidades para que el interesado pique el anzuelo. Ahora bien, ¿son los mayores ingresos el motivo por el cual el personal ofrece la berlina de representación?

El Model S, quizás, ya no tiene tanto sentido

El Model 3 está viviendo todo su apogeo. Es el niño mimado de la empresa y, sin duda, en Tesla se sienten muy orgullosos de competir en un segmento con un público objetivo muy amplio.

La producción de este modelo reducirá un gran número de ventas las del más grande, pese a que si miramos con detenimiento, ambos no se concentran en el mismo mercado.

Tesla obtiene un mayor beneficio por unidad del Model S vendida que del Model 3

Eso sí, ¿y si tenemos en cuenta los plazos? Mientras que para el Model 3 el plazo de entrega puede alargarse hasta cerca de los 2 años, un Model S puede entregarse en apenas unos meses. Esto, unido a que ofrece un mayor margen a la marca, hace que tengan interés en venderlo.

Por ello, la compañía, tal y como indica ForoCochesEléctricos, algunos clientes de la marca están recibiendo presiones para adquirir un Model S o Model X en vez de esperar a la llegada del Model 3.

Eso sí, ¿en qué consisten tales sospechosas medidas de presión llevadas a cabo por el personal de la empresa de Palo Alto? Redes sociales como Reddit se han hecho eco de la polémica.

El plan que habría orquestado Tesla para que no reserves el Model 3

El público norteamericano, tal y como señala THE DRIVE, sería el principal núcleo de presión.

Algunos futuros propietarios estarían recibiendo mensajes por parte de la compañía para evitar la espera adquiriendo un Model S. Esto podría tratarse de una simple estrategia comercial si no fuese porque amenazan con el agotamiento de las ayudas que ofrece la Administración.

¿Por qué Tesla está intentando que no reserves el Model 3?

La gama Tesla dispuesta haciendo uso de los supercargadores propios de la empresa. electrek

Quedarse sin el incentivo público podría reducir el intervalo de precios entre un Model 3 equipado con algunas opciones extra a tan solo de la versión de acceso del Model S. ¿Habrá caído algún cliente en esta campaña?

Cabe decir que, además, algunos miembros del aparato comercial de Tesla, habrían visto cómo reciben órdenes para no mostrar todas las ventajas del Model 3 en aras de mejorar el producto superior.

Aun así, el potencial cliente de la marca ya sabe, gracias al bombardeo de los medios de comunicación, las principales características que ofrecen cada uno de los modelos que comercializa la firma de coches eléctricos.

Qué podemos aprender de Tesla y su curiosa tendencia de mercado

¿Puede morir Tesla de éxito en el corto y medio plazo? Lo cierto es que es difícil que eso ocurra. De hecho, según el diario Expansión, acaba de emitir deuda en formato de bonos para financiar la producción del Model 3, habiendo sido esta emisión muy positiva para su financiación.

Entonces, ¿por qué fijar estas trabas con parte de su gama? El Model 3 no ofrece el mismo margen de beneficio que la berlina de representación. Ante esta situación, es lógico pensar que quieran potenciar las ventas del Model S, más aún habiéndose cumplido las expectativas de comercialización del peque de la familia.

Aun así, habrá que esperar para ver cómo orienta la producción de la línea del nuevo sedán para ver si puede hacer frente a un volumen de pedidos que podría llegar a las 700.000 unidades para final de año, según se puede leer en DiarioRenovables.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!