El ZOE se ha convertido en un problema para Renault por la demanda

EL Renault ZOE lleva ya varios años en el mercado, pero ha sido ahora cuando cuenta con una mayor demanda. ¿Por qué la firma del rombo está teniendo problemas para acometer todos los pedidos?

El ZOE se ha convertido en un problema para Renault por la demanda
El Renault ZOE está siendo uno de los modelos de la firma con mayor crecimiento en ventas. Motor y Racing
Publicado en Motor

El Renault ZOE se ha posicionado como uno de los modelos referentes de la conducción eléctrica. Su diseño atemporal y discreto ha servido para que los consumidores hayan decidido optar por pasarse a lo eléctrico. Países como Francia están siendo uno de los mercados en los que el coche eléctrico está introduciéndose con más decisión.

Sin lugar a dudas, el ZOE está contribuyendo a que cada vez una mayor parte de la sociedad esté valorando abandonar para siempre las mecánicas eléctricas por el mayor coste de mantenimiento y las posibilidades de que en el medio plazo ciudades como París o Madrid terminen por cerrar el paso a la circulación de los vehículos tradicionales.

El futuro en el ámbito urbano tiene claros tintes eléctricos

Las opciones híbridas enchufables y eléctricas serán las que dominarán el medio urbano en el medio plazo, por lo que la adquisición de un ZOE ya está posicionándose como un primer paso encaminado en dicha dirección. Ahora bien, ¿podrás tener este utilitario en tu garaje en los plazos habituales?

La actual situación por la que está pasando Renault nos recuerda lo mucho que queda para que las compañías tradicionales se acostumbren a la comercialización y, sobre todo, producción de coches eléctricos. ¿Qué debe aprender la firma francesa de lo que está sufriendo estas últimas semanas en términos de producción?

En esta ocasión, el problema está relacionado en el suministro de baterías propias de la gama Z.E de Renault. Al parecer, tal y como se puede leer en la página web británica de la firma del rombo, el hasta la segunda mitad del mes de marzo no se podrán realizar pedidos de la nueva configuración del coche.

Un problema que está comenzando a popularizarse

Hace unos meses te mostramos cómo la producción del Model 3 había provocado una escasez temporal de suministro de baterías. En esta ocasión, este fenómeno podría deberse al comportamiento generalizado de la producción de mecánicas eléctricas en la industria.

En relación al ZOE, llama la atención cómo todas las unidades anteriores a la actualización sufrida hace solamente unas semanas, se han vendido. De hecho, estos días se está priorizando la entrega de estas unidades para poder comercializar la nueva generación, la cual incluye una nueva motorización denominada R110.

El nuevo Renault ZOE ofrecerá más sensaciones que el modelo del que precede

Tras la inclusión de las novedades, este nuevo lavado de cara tecnológico ofrece una aceleración más especial tras haber aumentado su potencia en 12 kW. Esto no afectará a la autonomía, la cual se mantendrá en unos teóricos 320 kilómetros, pero sí que se contará con una mayor aceleración como principal medio de publicidad.

Los nuevos pedidos que se ejecuten desde marzo ya incluirán la versión más moderna de una motorización que promete dar muchas alegrías en los próximos años a la firma del rombo. Ahora bien, ¿podrán conseguir todo lo que se propongan en el mercado europeo?

Renault se muestra optimista con su apuesta por lo eléctrico

Las mecánicas eléctricas son la prioridad en la firma francesa. La alianza Renault-Nissan-Mitsubishi va viento en popa, mostrándose como una de las asociaciones con más futuro en materia tecnológica respecto a la movilidad eléctrica. El Nissan LEAF de segunda generación o este ZOE son sus principales abanderados.

El ZOE se ha convertido en un problema para Renault por la demanda

Esta nueva tonalidad, denominada Blueberry Purple, es un color que se podrá elegir desde ahora en el Renault ZOE. Electrek

Tal y como se puede apreciar en la imagen anterior, el Blueberry Purple será uno de los nuevos colores que estarán disponibles en la parrilla que maneja la compañía francesa. Esta opción denota cómo se busca tocar a la puerta al público más joven para convencerle sobre la tecnología eléctrica, la que se ha posicionado como la alternativa que sustituirá al diésel y a la gasolina.

Los proveedores de baterías eléctricas se están viendo desbordados ante la demanda

No obstante, el proveedor principal de baterías de Renault, LG, debe conseguir solucionar sus problemas para dar salida a los pedidos realizados por los diferentes productores de automóviles. Al fin y al cabo, este retraso en la producción de baterías se traslada al resto de la cadena de valor, desincentivando la electrificación del parque.

Aun así, habrá que esperar todavía unas semanas para ver si la producción de baterías mejora ante el incremento de la demanda que se espera para los próximos años. De hecho, esto será lo que determinará el potencial crecimiento del coche eléctrico en el futuro.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!