¿Existe una burbuja especulativa con el número de reservas del Tesla Model 3?
El Tesla Model 3 supondrá una disrupción en el mercado. Impulsará al coche eléctrico y, por ello, el número de reservas está alcanzando cifras récord. Ante esta situación, ¿ha comenzado la especulación con los pedidos?

Estamos, sin discusión alguna, ante el modelo que va a revolucionar la forma en la que nos movamos en los próximos años. El Tesla Model 3 va a suponer una revolución en los parques automovilísticos de los países desarrollados en el plazo inferior a un lustro.
Esto es así y, buena parte de ello, se debe al increíble número de reservas que están registrándose desde que a finales de marzo del año pasado se abrió la veda.
Pese a conseguir unas 200.000 unidades producidas tan solo 24 horas después de su presentación, lo cierto es que a día de hoy siguen registrándose una media de unas 1.800 unidades cada día, tal y como detalla Forbes en su edición mexicana.
Tesla ya está ampliando el número de unidades producidas al día
¿Cuál es el problema que puede sustraerse de tan elevado número de pedidos? Sí, como ya habías intuido, los plazos de entrega se extienden en el tiempo.
Según se pudo saber hace unos días, el propio Elon Musk, en unas declaraciones, afirmó que los próximos meses van a ser caóticos para incrementar el número de unidades producidas.
Ante la incertidumbre que genera depositar una cantidad sin saber cuándo podremos disfrutar de nuestro Model 3 podría haber provocado la creación de un mercado paralelo que tendría como protagonistas a las miles de reservas efectuadas.
Qué hay detrás del número de pedidos del Tesla Model 3
Del mismo modo que afirma el portal especializado ForoCochesEléctricos, la compañía no ha ofrecido información alguna sobre el número de reservas efectuadas con acotación expresa.
Simplemente, se ha remitido continuamente a las especulaciones realizadas por el magnate y principal inversor de la compañía, el sudafricano Elon Musk. De hecho, tal y como publicamos hace unos días, afirmó que podrían alcanzarse los 700.000 pedidos del peque de la familia a final de año.
¿Por qué la compañía no publica estos datos? Las 2 posibles causas que se valoran estarían relacionadas con su situación financiera en el corto y medio plazo.
Por un lado, Tesla basa su diferenciación en disponer de una ventaja competitiva basada en una mejor tecnología eléctrica que su competencia. Además, aplica un suplemento en el precio, por lo que puede rentabilizarse la inversión.
Si esto lo aplicamos a su gama, no es descabellado pensar que el Model S o Model X son más rentables que el futurible Model 3. Desde la compañía aconsejan la compra de estos 2 modelos con el objetivo de acortar los tiempos de espera para recibir el automóvil adquirido.
Con ello, obtendrían mayores beneficios y un mayor nivel de satisfacción del cliente. Ahora bien, ¿cómo puede pensar Tesla que ambos públicos objetivos desean el mismo producto? Entre ambos hay una diferencia en el precio abismal.

La cotización de Tesla Motors en los 2 últimos años. PcBolsa
La otra razón que podría estar detrás estaría relacionada con su capitalización bursátil. Si Tesla publicase el número de pedidos, por ejemplo, de forma semanal, el precio de la acción sufriría lo que se conoce como bandazos desmesurados.
¿Imaginas, por el motivo que fuese, que el número de pedidos se redujese un 50% solamente una semana? El inversor, quizás, depositaría su inversión en compañías más estables y sin tanta volatilidad.
Cómo ha comenzado a explotarse un mercado de reservas secundario
Hace algo más de un mes, según Motorpasión, un usuario de Ebay publicó su propio anuncio vendiendo su derecho de reserva.
Su nick era erikhenson7. Desde su cuenta, acompañó su peculiar intención a cambio de, al menos, 1.500 dólares. En su haber contaba con un Model S y, tras valorar la compra del Model 3, se dio cuenta de que no necesitaba el automóvil lanzado ahora por la marca.
Al ser uno de los clientes que realizó su reserva los primeros días (además de contar con algo de favoritismo por tener otro vehículo de la compañía) tendría derecho a disfrutar del mismo antes.
Tesla prioriza al público de Estados Unidos y que además posea un Model X o Model S
Teniendo en cuenta que, tal y como analizamos hace unos días, el Model 3 no nos llegará hasta más o menos un año más tarde de haber realizado la reserva, podría verse como una oportunidad para acortar los plazos esta forma de negociar.
Según se puede ver en el anuncio de eBay en el que aparecía la reserva, el producto aparece como agotado. Al parecer, podría haber logrado vender su reserva por un precio que estaría fijado en torno a los 2.550 dólares, ¡un negocio redondo valorado en más del 155%!
Qué hay de cierto en el ejemplo y por qué Tesla se ha cubierto las espaldas
Según se muestra en la propia página web de la compañía, Tesla ofrece la posibilidad de reserva del Model 3 pagando, solamente, un concepto de reserva. Al realizar tal operación, se pide un nombre, el cual será intransferible.
Ahora bien, ¿qué es lo que puede hacer el señor erikhenson7 y qué es lo que no puede hacer? Dado que no se puede modificar el nombre del futuro propietario, lo más lógico es pensar que una vez entregada la unidad se pacte la venta del vehículo a la persona que ha pagado el plus de 2.550 dólares.
Algunos clientes han utilizado vacíos legales para vender sus reservas
Dicho de otro modo, erikhenson7 solo actuaría como intermediario, pero, a fin de cuentas, no estaría actuando de mala fe ni infringiendo las normas que impone Tesla al comprar el coche.
Entonces, ¿es lícito adelantar de esta forma la compra del Model 3? Para responder a esta pregunta habría que establecer un criterio subjetivo.
Por ello, si le preguntan a un servidor, este contestará que si uno quiere ganar un dinero extra y otro quiere pagar disponer para tener un producto en menor tiempo, ¿quién puede impugnar el trato si cumple con la ley?