Se llama "Firefly" y llega para cambiar el mundo de los coches eléctricos. Sus baterías son intercambiables en solo tres minutos
Se puede intercambiar la batería por una totalmente recargada en apenas tres minutos

China se ha prometido reventar el sector de los vehículos eléctricos y hacérselo pasar mal a los fabricantes convencionales y bien establecidos en Europa y Estados Unidos. Sus coches son muy atractivos para la mayoría de los usuarios por un simple motivo: son mucho más económicos. El precio de los autos ha subido considerablemente —no así el de los sueldos—, por lo que se agradece tener alternativas que no cuestan tanto como una casa, véase el Audi RS e-tron GT, el Tesla Model Y o el Cadillac Escalade.
El país asiático se ha convertido en el mayor mercado automotriz del mundo, además de en el mayor productor y consumidor de coches eléctricos. Ya son varias las firmas que se han hecho un nombre, como BYD, Zeekr, Xpeng o Aion, fabricando millones de vehículos al año, muy por encima de cualquier otro territorio. En Urban Tecno te contamos cuáles son las 9 opciones chinas más asequibles en España.
Todo se «reduce» a una combinación de factores: costes de fabricación más bajos, más control sobre la cadena de suministro y políticas favorables. No es de extrañar, por tanto, que Nio haya conseguido desarrollar un coche tan interesante como el Firefly. Se podría decir que es el «milagro» de los vehículos eléctricos.
Así es el Nio Firefly
Nio es una empresa china de automóviles eléctricos. Con sede en Shanghái, fue fundada en 2014 y se centra en la fabricación de vehículos eléctricos premium para competir con Tesla, BMW y otras marcas similares, sobre todo en la gama alta. La última incorporación a su catálogo es el Firefly, un modelo que destaca por su batería intercambiable.
A mucha gente le generan rechazo, por no decir miedo, los coches eléctricos debido a sus baterías, ya que creen que pueden explotar o incendiarse en cualquier momento. Es lo que ha llevado a China a endurecer todavía más sus políticas de seguridad y obligar a los fabricantes prometer que, incluso habiendo fuga, sus vehículos no explotarán en al menos dos horas.
La compañía acaba de lanzar oficialmente su Firefly, un "coche pequeño de gama alta" que tiene un precio inicial de 119.800 CNY. Se desconoce cuánto podría costar de llegar a comercializarse internacionalmente, pero al cambio la cifra no supera los 17.000 dólares. Sin embargo, cuesta creer que llegue a Europa o Estados Unidos a dicho precio, valiendo seguramente el doble o casi el triple de su valor en China.
A largo plazo, nor gustaría que el Firefly alcanzara aproximadamente el 10% de las ventas totales de Nio Inc., ya que Mini representa aproximadamente el 10% de las ventas de BMW - William Li, fundador, presidente y director ejecutivo de Nio en un comunicado
El Firefly está equipado con una batería de litio-hierro-fosfato de 41,2 kWh capaz de proporcionar una autonomía de hasta 420 kilómetros, más que suficiente para desplazamientos por ciudad y viajes relativamente largos. Además, cuenta con carga rápida de hasta 100 kW. No obstante, su mayor ventaja es que su batería es intercambiable, pudiendo reemplazarla rápidamente por una ya cargada en caso de necesidad.
Según Nio, es posible realizar un intercambio de batería en tres minutos con su servicio de baterías de pago. Por lo que se sabe, la compañía ha instalado más de 2.300 estaciones de intercambio de baterías en China, y también cuenta con estaciones de intercambio en países europeos como Dinamarca y Suecia.