Así es la curiosa solución de Hyundai para cargar el coche eléctrico en el futuro
¿Cómo imaginas que será la carga de los coches eléctricos en un futuro? Hyundai acaba de mostrar su porpia visión sobre ello. ¿Estás de acuerdo con esta propuesta?

El coche eléctrico requiere replantear nuestra forma de movernos en el futuro. Esta tecnología, pese a contar con un gran abanico de soluciones eficientes frente a los modelos de combustión interna, pecan de un problema primordial; el usuario debe modificar sus pautas de consumo. La carga de esta mecánica es, sin duda, uno de sus principales inconvenientes.
Pese a que algunos fabricantes están incrementando la potencia de carga, lo cierto es que todavía no se ha conseguido una tecnología estándar para el grueso del mercado. Porsche, por ejemplo, sí parece tener listo un sistema muy eficiente, pero será vendido en un modelo que partirá de unos 90.000 euros si se confirman los rumores que circulan.
Hyundai apuesta por la tecnología autónoma para mejorar el sistema de carga de baterías
Esto, como es lógico, no parece convencer a un mercado aún reticente al cambio. ¿Y si la movilidad sostenible llegase a través del coche autónomo? Esto es justo lo que está valorando Hyundai. La compañía de origen surcoreano está diseñando, o al menos interpretando sobre la edición, un programa para mejorar la obtención y almacenamiento de energía a través de las baterías.
¿Cómo funcionaría este novedoso sistema? Para entender este concepto, es necesario hacer especial relevancia a la carga inalámbrica. Pese a que BMW ya dispone en el ámbito comercial de una solución de estas características, lo cierto es que estamos ante una tecnología con un gran potencial en el futuro. Actualmente, sin embargo, continúa siendo un sistema ineficiente.
¿Qué podemos destacar de esta innovación? Para ver con más detalle qué es lo que está pensando Hyundai, el fabricante ha creado un vídeo interactivo en el que se muestra un posible escenario que viviríamos en, quizás, una década. Es cierto que deberían producirse ciertos acontecimientos, pero la idea, sin duda, es de lo más original que hemos visto.
Hyundai y su apuesta por el coche eléctrico pasa por su carga
En la actualidad, los sistemas de carga rápida estándar no están funcionando de la forma más eficiente. El mejor ejemplo de ello nos lo mostraría Nissan, el cual ha estrenado una alternativa de estas características sobre el LEAF de segunda generación. Su uso continuado ha terminado degradando de forma exponencial las baterías. ¿Demuestra esto las carencias de esta innovación?
La compañía asiática, a través de un prototipo que jamás verá la luz, ha decidido mostrarnos cuál es la visión de la compañía en el medio plazo respecto al coche eléctrico. Dada la mejora de los sistemas de carga, un enchufe suministrando energía al coche podría otorgar la autonomía máxima en apenas unos minutos. ¿Cómo sería posible? ¡Ni siquiera habría cables de por medio!
El automóvil se desplazaría de forma autónoma a su lugar de carga inalámbrica
Tal y como se puede observar en las imágenes, la tecnología completamente autónoma tendría un papel muy destacado. A través de una aplicación móvil, se recibiría un aviso sobre el estado de carga próximo a agotarse. Tras dar la orden de recarga, el propio vehículo acudiría directamente a una posta de carga. ¿Dónde se ubicaría? Todo parece indicar que habría 2 tipos de aparcamiento.
Al parecer, un primer sótano serviría para 'almacenar' los automóviles que hubiesen completado la carga. Un segundo piso contaría con toda una serie de puestos de carga inalámbricos situados en el suelo. De esta forma, se conseguiría transferir toda la energía necesaria en apenas unos minutos. Tras ello, el propio usuario contaría con una notificación sobre ello.
Ideas más propias de un par de décadas por delante
Atendiendo a la situación actual, lo cierto es que parece muy difícil que este escenario pueda vivirse a lo largo de la próxima década. Varios son los obstáculos que parece que se han interpuesto para dejar para más adelante este tipo de tecnología. Ambos están relacionados con la capacidad de las baterías del coche eléctrico y con las aptitudes de la tecnología autónoma.
El coche autónomo, por un lado, continúa siendo una innovación sin un futuro claro. La inmensa mayoría de los planes estratégicos de los principales fabricantes ofrecen una importancia relativa a esta solución. No obstante, Hyundai, pese a no ser una de las marcas más reconocidas respecto a la movilidad sin conductor, concibe que su futuro será el más probable.
La carga del coche eléctrico mejorará, pero a un paso más lento que el que prevé Hyundai
En relación con el coche eléctrico, la mecánica es ya eficiente, pero los conjuntos de baterías no. Menos aún lo es el sistema de carga, por lo que parece muy difícil que dejando los cables en casa se pueda llevar a cabo un proceso de recarga en apenas unos minutos. De confirmarse esta innovación, podríamos estar ante un crecimiento exponencial en su comercialización.
La moraleja de esta idea es muy sencilla; ni todo será tan automatizado en el medio plazo ni se contará con muy pocos avances sobre la tecnología actual. Algunas de las funciones ya se están viendo en el panorama actual gracias a la llegada de fabricantes como Tesla, pero queda un largo recorrido por delante.