Por qué el Tesla Model 3 conquistará el mercado europeo tras solo unos meses

El Tesla Model 3 está viendo cómo su crecimiento en el mercado estadounidense está siendo imparable. ¿Por qué podemos esperar algo parecido en Europa?

Por qué el Tesla Model 3 conquistará el mercado europeo tras solo unos meses
El Tesla Model 3 podría estar a punto de sufrir otro nuevo incremento en su producción. Híbridos y Eléctricos
Publicado en Motor

Europa no es el mercado más atractivo de cara a la expansión del coche eléctrico. Este continente, a pesar de contar con algunos de los mejores fabricantes de automóviles, no cuenta con las mejores estrategias para su comercialización. El mercado asiático y el americano serán los que comandarán la transición ecológica. ¿Por qué? Varios son los motivos para explicarlo.

Asia, por un lado, está concentrando esfuerzos para mejorar la producción de automóviles orientales con mecánicas sostenibles. Los principales Estados, además, están potenciando la venta de estas variantes. Por último, es aquí donde se está concentrando la innovación y producción de las celdas de las baterías de ion litio.

Tesla está liderando la transición ecológica en la movilidad en Estados Unidos

En Norteamérica, fundamentalmente en Estados Unidos, Tesla se ha convertido en el corazón de la movilidad sostenible. En este sentido, la compañía está comandando la irrupción del coche eléctrico en el país más rico del mundo. Por ello, estamos ante una economía que contribuirá a reducir las emisiones contaminantes en el aspecto de la movilidad.

A mitad camino, el Viejo Continente ya está retrasándose en la carrera por el parque automovilístico eléctrico. Algunas propuestas, tales como la red IONITY, son avances para acelerar la transición, pero continúan siendo esfuerzos que se encuentran por debajo de las capacidades que se poseen. ¿Cómo podría mejorar esta situación en esta área geográfica?

La llegada del Model 3 será una de las mejores noticias del próximo año en materia de movilidad sin emisiones contaminantes al uso. Tesla enviará cada semana hasta 3.000 unidades. ¿Cuánto tiempo pasará para que puedas ver una unidad en directo circulando por las calles de tu ciudad? Veamos cómo unos simples cálculos pueden arrojar luz a un movimiento que merece la pena destacar.

Tesla y su capacidad para estandarizar el coche eléctrico

La semana pasada se hicieron públicos los precios de las versiones Long Range Dual Motor y Performance en países como España. A pesar de haber recibido muchas críticas, en comparación con sus competidores teóricos, lo cierto es que parecían ser más baratos que cualquier otra alternativa con las mismas capacidades. Quizás, el anuncio de los 35.000 dólares no fue muy acertado.

Aun así, es importante destacar que la gran mayoría de las personas que contaban con una reserva ya esperaban que los precios comenzarían en torno a los 60.000 euros. El fabricante anunció que las primeras unidades llegarían en febrero del próximo año, pero lo cierto es que los números que se barajan son muy optimistas para el mercado europeo.

Tesla enviará hasta 3.000 unidades del Model 3 para el mercado europeo semanalmente

Según se puede leer en InsideEVs, se transportarán vía marítima hasta un total de 3.000 unidades a la semana. Esto equivaldría a unas 12.000 unidades al mes, lo cual podría provocar que en apenas unas semanas se convirtiese en el modelo eléctrico con mayor número de entregas en el continente bajo una mecánica eléctrica.

¿Es este el impulso que necesitaba el Viejo Continente en materia de movilidad sostenible? A ello le acompañará un crecimiento del número de estaciones Supercharger en los próximos años, un paso necesario para garantizar el suministro de carga rápida en las principales áreas de influencia de Tesla.

Una espera de casi 3 años merecen un coche disruptivo

El 31 de marzo del año 2016 será recordado como aquel que dio lugar a la futura estandarización del coche eléctrico. Por aquel entonces, en Palo Alto se sacó pecho con la opción de 35.000 dólares, una versión que se antoja que llegará para mediados de 2019 al mercado estadounidense. Aquel mismo día se abrió el periodo de reservas, algo que dio lugar a una avalancha de solicitudes.

Por qué el Tesla Model 3 conquistará el mercado europeo tras solo unos meses

El Tesla Model 3 ha experimentado sucesivos crecimientos exponenciales en producción. GQ Magazine

Tras casi 3 años de espera, todos aquellos que formalizaron reserva desde algún país de Europa, comenzarán a recibir sus pedidos. Como es lógico, las expectativas son muy altas, pero el usuario ya conoce prácticamente todo sobre un coche que no para de crecer en el mercado americano. Su llegada al Viejo Continente incentivará, todavía más, las compras de un eléctrico.

Algunos mercados europeos están viendo cómo los coches eléctricos crecen exponencialmente

En países como Noruega, el fenómeno sin tubos de escape de por medio servirá para enfatizar un liderazgo que viene de lejos. En otros mercados como el español, su crecimiento permitirá que el público pueda descubrir cómo es posible disponer de un coche eléctrico como primera alternativa en muchos más casos.

La democratización de las tecnologías limpias es una de las bases que permitirá reducir los efectos del cambio climático en los próximos años. Es cierto que la movilidad en general apenas supone una mínima parte de la contaminación mundial, pero su crecimiento terminará repercutiendo en un descenso de las emisiones a nivel global.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!