Una empresa compra 3 unidades del Tesla Model 3 para vender sus secretos a los fabricantes
Una marca ha decidido comprar 3 unidades del Tesla Model 3 para vender todos sus secretos a los fabricantes que aspiran a ser competitivos en el segmento eléctrico. ¿A qué precio?

Nadie puede negar lo evidente; el coche eléctrico ha revolucionado el concepto eléctrico que tenía parte de la sociedad. Ni siquiera el Model S o el Model X habían servido para que una parte de la sociedad se convenciese de las aptitudes del concepto eléctrico. Ha sido llegar el sedán de acceso y callar aquellos que argumentaban que las variantes eléctricas no eran competitivas en precio.
Es cierto que no es una ganga, ni mucho menos, pero hay solo basta con acudir a modelos competentes del segmento tradicional y comparar versiones con un caballaje similar. Es muy posible que este año se entreguen más unidades del Model 3 que del Audi A4, Mercedes Clase C o BMW Serie 3 juntos. Esta será la nueva tónica en la industria desde que fue presentado.
El Tesla Model 3 se ha convertido en el deseo de los fabricantes para saber qué esconde
No obstante, todavía sigue contando con numerosos secretos. Solamente desde las últimas semanas, cuando comenzaron las entregas a usuarios ajenos a la compañía, se han podido saber muchos más datos. Algunos positivos y otros negativos, por supuesto. De hecho, cabe destacar entre estos últimos la posible utilización de material de peor calidad de la esperada en algunas unidades.
Ahora bien, ¿por qué todavía no ha podido ser examinado por los fabricantes tradicionales el Model 3? Este automóvil está siendo entregado siguiendo un protocolo pensado al milímetro. Primero fueron los empleados que solicitaron uno, después los clientes que vivían en California y, además, tenían un Model S y Model X. Por último, los demás clientes que realizaron la reserva el primer día.
Debido a este considerable filtro, es lógico pensar que no hayan tenido oportunidad de contar con unidades disponibles para desguazar y ver qué secretos esconde. ¿Solución? Recurrir a la empresa Caresoft Global, la cual ha comprado 3 unidades a razón de 100.000 euros cada una para desguazarlas y sacarles un rendimiento. ¿Qué precios está pidiendo por ofrecer toda la información?
Una empresa que basa su diferenciación en sus análisis completos
El Tesla Model 3 esconde toda una serie de soluciones mecánicas que le ha hecho distinguirse de cualquier otra opción eléctrica. Por ello, todavía sigue siendo un nido de especulación, tal y como te informamos en el pasado. ¿Estamos ante una tecnología revolucionaria o una sobrevalorada?
Esta empresa, tal y como informa el diario Mercury News, venderá los secretos que esconden al Model 3 por el 'módico' precio de 500.000 euros, una cuantía que podría estremecer nuestras cuentas corrientes, pero no los presupuestos de las grandes corporaciones.
Esta estrategia permite obtener información de forma sencilla y rápida
¿Por qué arriesgarse a sufrir una pérdida de la reputación como le ocurrió a Mercedes y el famoso Model X cuando se puede, directamente, contar con la información privilegiada? Esta apuesta no es la única que existe en el mercado, algo que nos hace imaginar que varios son los fabricantes que deciden comprar este tipo de informes detallados al milímetro.
No hay que olvidar que estos datos son los que luego se tienen en cuenta para la realizar análisis en profundidad y contar con una aproximación para fabricar, a posteriori, automóviles competitivos que, al menos, logren igual las cualidades más destacadas de los modelos observados.
Una práctica de siempre aplicada a un modelo muy exclusivo
En el pasado, nunca ha sido extraño adquirir un coche de la competencia y desguazarlo para ver cuáles son sus puntos más destacados y aquellos en los que merma su calidad. No obstante, el Tesla Model 3 ha adquirido una mayor relevancia por lo que significa en la automoción para el presente y futuro de la industria.

El Tesla Model 3 es el cuarto modelo que ha sacado al mercado la compañía con base en Palo Alto, California. Motor trend
No hay que olvidar que estamos ante el que podría ser el Ford T del siglo XXI por el simbolismo que guarda en torno a la revolución eléctrica que está a punto de producirse. Lo verdaderamente curioso del sedán es que la industria sabe que es un éxito, pero todavía no hay unidades suficientes como para adquirirlas a un precio aceptable.
Caresoft Global se dedica a la compra y análisis de vehículos para su posterior venta
Sin embargo, lo más destacado del plan formulado por Caresoft Global es que ofrecerá, con el más mínimo detalle, todos entresijos del coche en cuanto a prestaciones reales, autonomía y calidad de los materiales del circuito eléctrico y demás características del conjunto. Para ello, contarán con un total de 3 unidades del coche protagonista.
Para ello, además de ser completamente desguazado, pieza a pieza, será sometido a todo tipo de pruebas para comprobar el comportamiento de las opciones y equipamiento de seguridad, así como la realización de estadísticas para comprobar el desgaste de las baterías, aceleración y otras características reseñables del vehículo.