Tesla ya acepta pedidos del Model 3 a clientes sin reserva

El Tesla Model 3 se ha convertido, sin lugar a dudas, en el proyecto de automoción que ha supuesto un mayor desafío a un fabricante en lo que llevamos de siglo. Este nuevo avance en su producción significa un nuevo empujón para consolidar su crecimiento.

Tesla ya acepta pedidos del Model 3 a clientes sin reserva
El Tesla Model 3 está experimentando un crecimiento exponencial en la producción desde hace unas semanas. Gear Patrol
Publicado en Motor

En la automoción, hacía mucho tiempo que las miradas no se centraban tanto en torno a un único automóvil. En el pasado vimos cómo nuevas marcas parecían posicionarse como candidatas a rendir de forma eficiente algún día, pero no se veía una situación como la actual.

El Tesla Model 3, desde julio del año pasado, se ha situado en el principal escaparate mundial. El sector de la movilidad está intrínsecamente relacionado con la producción de la berlina de acceso. Podría considerarse como el primer modelo 'accesible' de la firma de Palo Alto, lo cual lo convierte en una alternativa seria para el segmento premium del establishment de la combustión interna.

En el futuro veremos cómo Tesla se atreve a competir en nuevos segmentos de la automoción

Elon Musk no ha parado de acometer y cumplir propósitos con una única finalidad, hacer de la conducción eléctrica algo competitivo y accesible para el sector generalista. A tenor por su recorrido en la automoción, el mercado compacto o utilitario no está cerca de materializarse, pero tampoco está dentro de su estrategia.

El Model 3, no obstante, sí que permite testar a la clase media de la población de los países desarrollados. La expansión de la economía de las últimas décadas ha hecho crecer este potencial público objetivo que ahora buscar tentar con una mecánica diferente y, sobre todo, revolucionaria.

Ahora bien, si creías que debías contar con una reserva para adquirir el coche de tus sueños, debes saber que la suerte acaba de ponerse de tu lado. Al parecer, según se puede leer en Electrek, Tesla ya da acceso a la configuración a consumidores que no son clientes de la marca. ¿Qué truco tiene este nuevo avance de la berlina de acceso de la firma norteamericana?

El Tesla Model 3 se abre paso a más y más clientes

En Freemont, factoría en la que está desarrollándose la producción del que se espera que será el Tesla más entregado de la historia en solamente unos meses, ya se conceden accesos para configurar una unidad a aquellos usuarios que no realizaron, en su día, una reserva por valor de 1.000 dólares/euros.

Sabemos, por diferentes vías, que el Model 3 está incrementando de forma exponencial las unidades producidas del pequeño de la familia Model. Cuando no es el propio Elon Musk enseñando parte de la cadena de montaje, es una nueva polémica en referencia a los cuellos de botella por falta de suministro de materiales básicos.

El objetivo de Tesla será revisado a finales del primer trimestre del año

Ahora bien, ¿conseguirá alcanzar las 5.000 unidades producidas a la semana? Es importante destacar que este nuevo objetivo ya se debía haber alcanzado a finales de diciembre del año pasado. ¿Se ha ganado Tesla a pulso la desconfianza por parte de los más acérrimos a la marca y los más escépticos?

Esta última noticia es muy positiva de cara a los niveles de producción que están registrándose, pero tienen trampa. ¿Por qué? Todo está relacionado con el precio. De hecho, te lo vamos a explicar un poco más abajo.

El Tesla Model 3 no cuenta con todas las versiones disponibles

Tal y como se menciona en el medio citado, la producción del Tesla Model 3 está condicionada a la adquisición de una unidad con un equipamiento determinado y una motorización explícitamente indicada, sin posibilidad de elección. Vayamos por partes.

Tesla ya acepta pedidos del Model 3 a clientes sin reserva

El Tesla Model 3 se convertirá en uno de los automóviles eléctricos más vendidos de la historia. Business Insider

La compañía de Palo Alto, por el momento, solo acepta pedidos que involucren a un tren de potencia de rango extendido y a la inclusión del pack premium, el cual dispone del siguiente equipamiento incluido, según se puede leer en la propia página web de Tesla.

  • Asientos calefactados de primera calidad y materiales premium en el interior, incluida la decoración de madera
  • 2 USB en la parte trasera
  • Asientos delanteros ajustables eléctricamente de 12 posiciones, columna de dirección y espejos retrovisores, con función memoria personalizada
  • Sistema de audio premium con más potencia, altavoces envolventes y subwoofer integrado
  • Techo de cristal tintado con protección ultravioleta e infrarroja
  • Plegado eléctrico de espejos con calefacción
  • Luces antiniebla de tecnología LED
  • Consola central con almacenamiento cubierto y acoplamiento para 2 smartphones

Esta opción viene incluida en todas las unidades que, por el momento, han sido entregadas. No obstante, ¿por qué no se permite elegir una que no disponga de este equipamiento? A modo de ejemplo, podría haber propietarios que, por qué no, podrían haber evitado incluir el sistema de audio opcional.

Este tipo de detalles, así como la imposibilidad de incluir la versión estándar en cuanto a la mecánica, nos hace pensar que la compañía todavía no cuenta con margen suficiente para ganar dinero con la versión de 35.000 dólares, la más básica.

¿Será este el motivo que acabe pinchando la burbuja que parece que está generándose en torno al fabricante de Palo Alto? Habrá que esperar algo más de un mes para comprobar si, finalmente, Tesla está cumpliendo a rajatabla con la tendencia que se habían marcado para finales del primer trimestre.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!