Tesla rompe con NVIDIA y da la bienvenida a Intel de la mano del Model 3

NVIDIA y Tesla rompen y la segunda firma con Intel. ¿Qué motivos hay detrás de este movimiento de fichas? ¿Qué objetivos se fijan Tesla e Intel para seguir liderando el submercado del infoentretenimiento? Y una pregunta más, ¿en qué posición queda NVIDIA en esta historia?

Tesla rompe con NVIDIA y da la bienvenida a Intel de la mano del Model 3
Intel proporcionará los futuros chips que se encargarán del infoentretenimiento del Model 3. CNET
Publicado en Motor

El Tesla Model S presentado en el año 2012 nos dejó a todos estupefactos. Ya no solo por la revolucionaria tecnología eléctrica ya por aquel entonces. ¿Recuerdas qué pensaste la primera vez que viste la increíble pantalla que ocupaba toda la consola central? ¡Puede hasta que la vieses exagerada!

Corrían otros tiempos para las pantallas en los automóviles. En algunos segmentos, ni siquiera los fabricantes se atrevían a implementarlas por su mayor coste. Podría decirse que era una opción destinada solamente a las versiones con mayor equipamiento y reservadas únicamente a los mejores modelos de las marcas.

El uso de pantallas se ha popularizado en la automoción

Había algunos modelos no tan elitistas que ya las incluían, pero estas eran de muy pocas pulgadas y con una resolución pésima en comparación con lo que ofrecen actualmente algunos fabricantes.

Puede decirse, por tanto, que Tesla también contribuyó a la revolución del interior del automóvil. Los proveedores de botones aún deben estar maldiciendo las políticas de Elon Musk, ¡seguro!

Durante estos años, la firma de Palo Alto ha confiado en NVIDIA a la hora de producir las pantallas de su berlina y posterior crossover Model X. Ahora sin embargo, ya no hay acuerdo alguno de colaboración. Sí, Tesla ha roto con NVIDIA y se ha pasado a Intel. ¿Cuáles son las causas y qué repercusión puede tener en el futuro?

Por qué Intel toma el testigo de NVIDIA en Tesla

Según destaca el portal engadget, Tesla comenzó su colaboración con NVIDIA por la reputación que tenía la empresa productora de chips en el mercado. Hasta el momento actual, no les ha ido nada mal a la hora de gestionar el mapa de infoentretenimiento que dispone el software de Tesla.

La firma californiana ha conseguido prescindir de la botonera con una pantalla de 17 pulgadas. Desde esta nueva opción táctil, el conductor y copiloto pueden manejar todos los parámetros relativos al confort. Podría decirse, por tanto, que Tesla y NVIDIA, hasta el día de hoy, han sabido mantener una relación intacta y saludable.

El problema ha surgido ahora con la producción del cuarto modelo de la compañía, el Model 3. Esta berlina está llamada a ser la pieza angular del futuro de Tesla y, tal y como hemos comprobado meses atrás, es la que hará crecer las arcas de la empresa.

Esto es así gracias al número de pedidos que están incrementándose aún a día de hoy. El propio Elon Musk reconoció que los próximos meses serán un infierno para lograr incrementar la producción del pequeño de la familia. Y te preguntarás, ¿dónde está el problema? Justamente aquí, en el exceso de producción.

Según se puede leer en Bloomberg, medio que ha divulgado la noticia, Tesla se ha unido con Intel por una razón muy sencilla; es el mayor fabricante de chips del mundo.

Qué se espera del nuevo acuerdo de colaboración

Tesla, con el nuevo acuerdo de colaboración, podrá garantizar un suficiente abastecimiento para continuar incrementando la producción del Model 3 sin riesgos de posibles paros en la línea de montaje por falta de bienes intermedios.

Del mismo modo, la compañía líder del sector de chips busca de esta forma tener una menor dependencia de su principal negocio a día de hoy, los que realiza para la industria computacional.

Tesla rompe con NVIDIA y da la bienvenida a Intel de la mano del Model 3

El día en el que tuvo lugar el acto de entrega de las primeras unidades del Model 3. Pinterest

Por otro lado, este nuevo paso en la estrategia de Tesla para seguir posicionándose en lo más alto del sector tecnológico podría estar relacionado con la conducción autónoma y la mejora del famoso Autopilot. Al parecer, Intel podría implementar nuevas mejoras en el sistema para seguir optimizando la joya de la corona del fabricante de coches eléctricos; la ausencia del conductor en la conducción.

Sin embargo, aún es pronto para ver cómo fluye esta nueva colaboración entre las partes. De hecho, ni Tesla, por un lado, ni NVIDIA o Intel, por otro, han decidido pronunciarse todavía al respecto.

El fabricante NVIDIA, ¿en qué posición queda en esta historia?

Según se puede leer en ADSLZONE, el fabricante de chips relegado continuará especialmente próximo a la industria del automóvil. La renuncia por parte de Tesla hará mella en su negocio, pero todo duele menos si firmas con otras compañías.

NVIDIA se ha cubierto las espaldas firmando otros acuerdos de colaboración

Se sabe que NVIDIA ya tiene apalabrados diversos acuerdos de producción con fabricantes de la talla de Audi, Toyota o Volvo. Teniendo en cuenta que los 2 primeros están en los primeros puestos en cuanto a comercialización y producción, ¿podría decirse hasta que puede venirle bien el cambio?

Es difícil saberlo aún con garantías. Tesla, actualmente, no posee una cuota de mercado amplia en términos generales. Sin embargo, si atendemos a las previsiones, podemos estar hablando de que muy pronto superará en producción anual a sus principales rivales de origen alemán.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!