UPS dispuesta a dar el paso definitivo a lo eléctrico de la mano de furgonetas innovadoras

UPS es una de las grandes compañías de logística del mundo. Ahora, apostarán por el mercado eléctrico adquiriendo unas furgonetas que contarán con un sistema de recarga de baterías completamente revolucionario.

UPS dispuesta a dar el paso definitivo a lo eléctrico de la mano de furgonetas innovadoras
UPS adquirirá varias furgonetas eléctricas con un método de carga revolucionario. Markets Insider
Publicado en Motor

Desde hace unos meses, la tecnología eléctrica ha entrado de lleno en la automoción. De hecho, ya son varios los segmentos que cuentan con sus propias alternativas. Es cierto que todavía esta motorización debe limar una serie de debilidades, pero el proceso de transformación del parque ya ha comenzado.

Buena prueba de ello es ver cómo compañías que basan su diferenciación en la gestión logística ya están adquiriendo las primeras unidades de vehículos con baterías. DHL dejó entrever que habrá varias unidades del Tesla Semi en un futuro en su flota de vehículos, mientras que UPS también está diseñando su propia tecnología al respecto.

Las compañías de paquetería están comenzando a interesarse por la movilidad eléctrica

¿Cuándo veremos repartos en vehículos completamente eléctricos? A priori, el transporte urbano será el que más beneficios aportará de cara a la conversión de sus flotas propias, por lo que se espera que durante los próximos años se acometan inversiones encaminadas a esta estrategia.

Ahora bien, ¿se están precipitando? Es cierto que se juegan la competitividad en el futuro más próximo, pero los años que están por llegar vendrán cargados de nuevas propuestas más eficientes que las versiones que están, a día de hoy, en comercialización. ¿Cómo saber si se está tomando una buena decisión?

UPS, citada anteriormente, acaba de dar su visto bueno para la adquisición de alternativas eléctricas. No obstante, se ha decantado por una opción que incluye una novedad que no habíamos visto hasta el momento, puesto que estas nuevas furgonetas serán flexibles en relación con la carga de sus baterías. ¿Qué quiere decir esto? Te lo explicamos.

UPS apostará por la recarga de baterías flexible

La compañía estadounidense está enmarcada dentro de un plan de sustitución de su flota formada por vehículos con motorizaciones gasolina y diésel. Tal y como se puede leer en el portal Híbridos y Eléctricos, esta sustitución buscaría, sobre todo, mejorar la productividad y garantizarse el acceso a las ciudades en los próximos años.

Las restricciones para acceder al centro de las grandes ciudades está provocando que este tipo de compañías estén planteándose sustituir sus anteriores vehículos por superar los límites de contaminación. Teniendo en cuenta que basan su cifra de negocios en el transporte urbano, es un paso deberán cometer tarde o temprano.

Por ello, la empresa de paquetería y el fabricante Workhorse Group han logrado llegar a un acuerdo para que este le suministre, por el momento, un total de 50 unidades de un modelo eléctrico a lo largo de este año. Estará enmarcado dentro de un programa para monitorizar cómo es capaz la tecnología eléctrica de mejorar a las tradicionales en materia de competitividad.

Cada furgoneta adquirirá contará con una autonomía de unos 160 kilómetros

Cada una de ellas dispondrá de una autonomía que se antoja, a priori, reducida, ya que solamente dispondría de un total de 160 kilómetros para recorrer en cada ciclo de carga. No obstante, su principal seña de identidad estará relacionada con el sistema de recarga de baterías eficiente.

¿Por qué, de repente, UPS está interesada en la inclusión de esta tecnología alternativa? Un total de 170 vehículos ya están operativos en la ciudad de Londres y alrededores, lo que ha permitido a la empresa desarrollar un software inteligente para facilitar la carga sin necesidad de contar con postas para todos.

En qué consiste el programa de eficiencia desarrollado por UPS

Una de las compañías que más controlado tiene el margen de contribución ha desarrollado un sistema para garantizar la eficiencia de su flota eléctrica. Este nuevo paso está pensado para priorizar el uso de estos vehículos en un tipo de transporte muy concreto.

UPS dispuesta a dar el paso definitivo a lo eléctrico de la mano de furgonetas innovadoras

UPS ya dispone de una flota de 170 unidades de furgonetas eléctricas. Bloomberg

El sistema está basado en la recopilación de datos ofrecidas desde que comenzó a desarrollarse el programa. Este, debido a la experiencia, es capaz de contar con información suficiente para garantizar si conviene realizar una mayor carga de las baterías, con la consecuente penalización en tiempo de espera, o si es mejor la disposición de poca autonomía.

El software desarrollado por UPS ha previsto el ahorro millonario en la carga de su flota

Este sistema ha permitido a la empresa de paquetería hacer mucho más eficiente el sistema de carga. De hecho, gracias a ello, no se han tenido que invertir varios millones de euros para crear un sistema de postas para toda la flota, lo que habría significado una inversión con un retorno poco probable.

Viendo el pasado podemos comprobar cómo la compañía ha desarrollado múltiples sistemas para modificar el segmento logístico. Es más, se han planteado hasta realizar entregas con drones desde la propia furgoneta, ¿no te parece una genialidad? Habrá que esperar, no obstante, para comprobar si la estrategia eléctrica en UPS tiene sentido.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!