Aidol, el primer robot ruso antropomórfico con IA, hace su debut por todo lo "bajo": cayéndose en el escenario
Algunos medios apuntan a que la caída fue provocada a la sensibilidad de las cámaras por la iluminación ambiental
Al hablar de robots humanoides, las propuestas que se nos pasan por la cabeza vienen de Estados Unidos (Figure 02 de Figure AI, Optimus de Tesla o Atlas de Boston Dynamics) o de China (H2 de Unitree, Walker S2 de UBTech Robotics o el Yuanzheng A2 de AgiBot). Si bien el país asiático es el que está llevando la voz cantante en el sector con sus propuestas cada vez más avanzadas, el país norteamericano no se queda atrás y se mantiene al pie del cañón.
Rusia no quiere dejar pasar la oportunidad de convertirse en uno de los países de referencia a la hora de desarrollar robots humanoides. Hace unos días, concretamente el 11 de noviembre, el país de Vladímir Putin presentó su propia solución, llamada Aidol. Según Newsweek, los medios locales describieron la propuesta como el primer robot antropomórfico equipado con IA de Rusia.
Desde que empezó la guerra con Ucrania, Rusia ha visto como cada vez más compañías occidentales han dejado de ofrecer sus servicios y productos en el país. Y para los que todavía no están bloqueados, el Kremlin ha ordenado desarrollar alternativas para depender lo menos posible de las grandes tecnológicas. Por ejemplo, MAX, el sustituto de WhatsApp. Puede que con Aidol busque lo mismo, aunque no ha empezado con buen pie: se cayó nada más aparecer en el escenario.
Cuando esté listo para su producción, Aidol contará con un 93 % de componentes de origen nacional
Russia presented its human-like AI robot. It fell down as it walked onto the stage. pic.twitter.com/YAk7w2SsWV
— Anton Gerashchenko (@Gerashchenko_en) November 11, 2025
Al ritmo de 'Gonna Fly Now' de 'Rocky', Aidol salió al escenario, y justo cuando intentó saludar, perdió el equilibrio y se cayó antes de que el personal pudiera retirarlo de la vista de los asistentes al evento. Según la agencia de noticias Moscow City News Agency y otros medios, en un intento posterior la máquina se mantuvo en pie con ayuda.
Vladímir Vitukhin, director de la empresa desarrolladora Idol (parte de la Coalición de Nuevas Tecnologías), comentó tras el incidente: "Espero que este error se convierta en una experiencia". Calificó el contratiempo como "aprendizaje en tiempo real". Los medios rusos explicaron que las cámaras del robot son sensibles a las condiciones de iluminación, lo que habría provocado el incidente.
Actualmente, Aidol utiliza cerca de un 77 % de componentes de origen nacional, pero el objetivo de la compañía es alcanzar el 93 % cuando esté listo para producirse en masa. Además, para funcionar no tiene que estar conectado necesariamente a Internet: para las funciones de habla y de movimiento, el robot puede estar offline. Incorpora 19 servomotores en su rostro para mostrar 12 emociones básicas.
Los responsables de Aidol han dicho que el robot humanoide ha sido diseñado para usarse en el sector servicios, la industria y espacios públicos. Aunque no se ha proporcionado más información sobre la máquina, su anuncio es toda una declaración de intenciones por parte de Rusia: es su intento de unirse a la carrera mundial por desarrollar robots humanoides con características humanas impulsados por AI.
A pesar de que las novedades de este tipo de robots son cada vez más habituales, algunos expertos aseguran que la tecnología todavía no está lo suficientemente pulida como para tener uno en casa a corto-medio plazo. Rodney Brooks, el fundador de iRobot, pide precaución, avisando de no acercarse a ellos a menos de tres metros para evitar potenciales accidentes.