La historia completa detrás del avión que hay delante del estadio Metropolitano del Atlético de Madrid

El Hispano Aviación HA-200 forma parte de la historia de España y ahora también del Atlético de Madrid

La historia completa detrás del avión que hay delante del estadio Metropolitano del Atlético de Madrid
Caza Hispano Aviación HA-200 a las afueras del estado Metropolitano de Madrid
Publicado en Tecnología

El estadio (Civitas) Metropolitano ya es uno de los espacios futboleros más conocidos a nivel mundial. Su fama no solo viene por los jugadores que conforman el equipo dirigido desde 2011 por Diego Pablo “Cholo” Simeone, sino también por el espacio circundante que está lleno de historia. Entre las cosas más curiosas que se pueden ver se halla el avión colocado de camino a la puerta 33.

En la temporada 2016-17, los indios que acampaban en el río manzanares se vieron obligados a mudarse a las grandes llanuras de Coslada. El cambio no les ha sentado nada mal y ahí están las estadísticas del equipo para quien lo dude. Sin embargo, nuestro interés radica en el avión que la administración rojiblanca colocó con motivo de homenajear al antiguo Atlético de Aviación.

No estará pintado de rojiblanco, pero también es histórico

No se trata de un avión cualquiera, sino que es un avión de guerra. Ahora mismo de este tipo de aeronaves hay de todas las clases y tamaño. En Estados Unidos tenemos el F-35 y también el venerable F-15X. Qué decir del moderno caza chino Chengdu J-20 o el que están desarrollando tres países en conjunto. Quizá el avión del Atleti no es tan moderno, pero su historia es muy interesante.

Se trata ni más ni menos que de un Hispano Aviación HA-200 Saeta que fue desarrollado por España en la década de 1950, introducido una década después y retirado del servicio activo en 1980, ya en época democrática.

Durante la década en la que fue desarrollado esta aeronave España se encontraba en una situación delicada. Tras la victoria de Franco en la Guerra Civil Española, las potencias vencedoras de la Segunda Guerra Mundial impusieron un bloqueo internacional. Esto llevó a España casi a la bancarrota.

Si bien en 1953 España firmó los primeros pactos y acuerdos con Estados Unidos, que ahora estaba inmerso en la Guerra Fría y necesitaba aliados, el país ibérico no dejó de potenciar su industria nacional. Una de las patas de esta era la industria de guerra y dentro de ella la aviación era vital.

La historia completa detrás del avión que hay delante del estadio Metropolitano del Atlético de Madrid

Dos Super Saeta sobrevolando territorio español durante unas maniobras de entrenamiento

Por tanto, y estando aislados del resto, el gobierno de Franco impulsó los modelos de producción nacional. Entre ellos se encontró el Hispano Aviación HA-200. Este caza a reacción fabricado por Hispano Aviación, empresa tuvo contratados los servicios de Willy Messerschmitt, que desarrolló cazas en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.

El Hispano Aviación HA-200 fue fabricado en pequeños lotes hasta llegar a las 120 unidades. Incluso su licencia de fabricación se vendió a Egipto, quien produjo otros 90 ejemplares. Su velocidad máxima era de 800 kilómetros por hora, tenía un techo de vuelo de 13.000 metros e incorporaba un régimen de ascenso de 17 metros por segundo.

Y si hablamos de un avión de guerra tenemos que hablar de armamento. El HA-200 Saeta estaba equipado con sendas ametralladoras y cohetes de superficie. Tiempo después se creó una versión “Super Saeta” que mejoraba las características del modelo original. Así mismo, este modelo mejorado era monoplaza y no biplaza*.

La historia del Hispano Aviación HA-200 es parte de la historia militar de España y ahora también del Atlético de Madrid. Sin duda es un gran y bonito homenaje en el que fútbol e historia se unen en este avión tan simbolico.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!