Una empresa europea tiene la solución energética perfecta: hay que mirar al mar para comprenderlo
La compañía ha conseguido 2,45 millones de euros a través de la plataforma de inversión colectiva Keenest

La energía hidráulica/hidroeléctrica no es la única aprovechable por el movimiento del agua. También existe la energía undimotriz, que es la que se obtiene del movimiento de las olas del mar. Esta energía renovable se consigue gracias a que las olas contienen energía mecánica generada por el viento al soplar sobre la superficie del mar. Puede ser capturada mediante dispositivos especiales, los cuales transforman el movimiento de las olas en electricidad.
Existen varias tecnologías para sacar partido a la energía undimotriz, como una columna de agua oscilante (cámara abierta al mar donde el aire es comprimido por las olas y mueve una turbina), boyas o flotadores que suben y bajan con el oleaje para accionar generadores eléctricos, y estructuras articuladas que recuerdan a las serpientes y que flotan sobre el agua.
Reino Unido, Australia y Chile son algunos de los países que están interesadas en el desarrollo de proyectos para aprovechar esta energía renovable. El problema es que todavía es bastante cara de producir, además de que el entorno marítimo no es «amable» con los equipos. Si no se gestiona bien, su impacto ambiental puede ser grave en los ecosistemas costeros. Una empresa francesa quiere mejorarla para solucionar estos inconvenientes y expandirla internacionalmente.
La solución de Seaturns promete un menor impacto ambiental
Seaturns, con sede en Burdeos, es una empresa francesa especializada en energía undimotriz que ha conseguido 2,9 millones de dólares (2,45 millones de euros) para avanzar con su tecnología pionera. La ronda de financiación se ha realizado principalmente a través de Keenest, una innovadora plataforma de inversión colectiva de impacto para particulares que quieren que sus ahorros contribuyan a la descarbonización y la transición energética, invirtiendo directamente en startups dedicadas a la Climate Tech (tecnologías diseñadas para abordar el cambio climático).
Agradecemos efusivamente a los 1.543 inversores que han depositado su confianza en nosotros. Este apoyo es crucial para desplegar nuestro demostrador a gran escala y acelerar nuestro desarrollo industrial - Vincent Tournerie, fundador y presidente de Seaturns
Seaturns llevaría casi una década intentando desarrollar una solución de energía undimotriz patentada, diseñada para ser simple, resistente y escalable. Su prototipo a escala de un cuarto completó recientemente 18 meses de rigurosas pruebas en Ifremer, Brest (Francia). Sus resultados fueron prometedores tanto en la generación de electricidad como en la durabilidad del sistema.
Esta tecnología incorpora un convertidor de energía undimotriz (WEC) cilíndrico que se mueve horizontalmente con el movimiento del oleaje, conocido como marejada. Mediante un sistema de anclaje patentado, el dispositivo convierte esta marejada en un movimiento de cabeceo, lo que permite una captura eficiente de energía.
El WEC, diseñado para optimizar los costos, facilita una instalación marina simplificada, una operación de bajo mantenimiento y un menor impacto ambiental. Dentro del convertidor, un péndulo de agua y dos cámaras llenas de aire, ubicadas en la parte superior y separadas por un divisor axial vertical, generan un flujo de aire mediante ciclos de presión impulsados por el movimiento de cabeceo del flotador. Dicho flujo impulsa una turbina acoplada directamente a un generador para producir electricidad.
Los fondos recaudados por la compañía se asignarán a tres objetivos estratégicos principales, incluido el despliegue de un demostrador a escala real en el sitio de pruebas offshore SEM-REV en el verano de 2025, así como el inicio de la producción a escala industrial y la expansión de los esfuerzos de comercialización en los mercados globales.