Waymo One, así es el primer servicio de transporte autónomo en el mundo

El coche autónomo se ha convertido en una de las industrias con un mayor potencial en los próximos años. Ahora bien, ¿están las empresas preparadas para esta revolución? Waymo ya se ha anticipado.

Waymo One, así es el primer servicio de transporte autónomo en el mundo
Waymo One ya está funcionando en Phoenix, pero llegará a otros mercados. Ars Technica
Publicado en Tecnología

El taxi y los servicios de transporte, los servicios de transporte y el taxi. Si la guerra parecía estar servida a sabiendas de lo ocurrido en estos últimos años, cada día estamos más cerca de incluir una nueva variante en esta más que complicada ecuación. ¿Qué ocurrirá con ambos polos en el momento que incida la tecnología de conducción autónoma?

En el problema actual, el factor humano se ha convertido en el eje del problema. Al fin y al cabo, la principal queja reside en el propio bolsillo del taxista o los colaboradores de Uber y resto de plataformas virtuales. Ahora bien, ¿por qué se ha dejado a un margen la conducción autónoma? ¿De verdad estamos ante una tecnología más propia de futuras generaciones?

Waymo ya ha desembarcado con sus automóviles autónomos en Phoenix

Estos sistemas son una realidad ya a finales de 2018. El mejor ejemplo de ello nos lo muestra Waymo, empresa filial del grupo tecnológico Alphabet. La subsidiaria de Google, una de las empresas más destacadas en los sistemas de conducción autónoma, acaba de lanzar su primer servicio de movilidad en Phoenix. ¿Qué supone esto para el futuro del transporte compartido?

Waymo One, así es la denominación que se ha utilizado en esta etapa de desarrollo. Tras la adquisición de miles de unidades de vehículos en los últimos años, parece que, al fin, Waymo ha decidido ir un paso más allá para comenzar a operar en el mercado. Tal y como era de esperar, no se acometieron inversiones por valor de miles de millones de dólares para no extraer ingresos.

¿Cuáles son las primeras sensaciones de este nuevo servicio de transporte? ¿Está recibiendo una gran acogida en el mercado? A continuación te resolvemos estas y otras cuestiones con el objetivo de ver si estamos a punto de ver cambios drásticos en la movilidad, tal y como sugiere Engadget.

Las limitaciones de la conducción autónoma o el conservadurismo

Los coches autónomos que ya están operativos en las calles de Phoenix cuentan con un conductor para intervenir en cualquier momento. Al menos durante unos meses, se espera que esta persona pueda proporcionar completa seguridad a los afortunados pasajeros que puedan disfrutar de los recorridos. Al fin y al cabo, el número de desplazamientos estará muy limitado.

Waymo se ha comprometido a comercializar en el futuro su sistema de conducción autónoma. No obstante, la inclusión de esta tecnología en los servicios de transporte es otra de las estrategias que ha cobrado mayor protagonismo en los últimos años por la alta demanda que existe en el mercado. No hay que olvidar que esta es una de las firmas que más gasto ha supuesto a Alphabet.

Waymo ha decidido que solo un grupo limitado de usuarios puedan acceder al servicio

Este exclusivo servicio de transporte estará limitado a unos pocos usuarios a través de una aplicación móvil parecida a las de otras plataformas del mercado. De igual modo, estas personas, las cuales ya participaron en otro programa que Waymo ofreció al público, podrían contribuir a la estandarización del servicio ofreciendo a otros usuarios una invitación.

Se espera que en cada trayecto puedan montar hasta 4 personas, ya que hay que respetar el asiento del conductor por estar presente un falso conductor. ¿Por qué Waymo ha sido pionera en la disposición de este transporte? Es, a todas luces, la firma del sector con un mayor número de kilómetros en conducción autónoma. Es, de hecho, el principal competidor en el mercado.

Quemando etapas cada vez en menor tiempo

¿Estamos a punto de sufrir un colapso en el mercado de trabajo por la llegada de la movilidad autónoma? El colectivo del taxi, el cual ha estado muy reivindicativo en los últimos años, podría estar viviendo uno de sus momentos más difíciles. ¿Cuándo podría llegar la tecnología autónoma para sustituir a esta fuerza de trabajo?

Waymo One, así es el primer servicio de transporte autónomo en el mundo

Tarde o temprano, era de esperar que Waymo ofreciese alguna manera de amortizar sus inversiones. Newsvimmitate

Waymo, nacida en 2009, ha visto cómo en menos de una década ha diseñado un sistema que podría ser más seguro que la propia conducción de un ser humano. Por ello, no es de extrañar que en menos de un lustro pueda estandarizarse una nueva oferta de servicios de transporte completamente autónoma. ¿Estamos ante el fin histórico de este puesto de trabajo?

La llegada de la conducción autónoma podría provocar una gran destrucción de empleo

Esto generará un conflicto a nivel internacional que tendrá sus propias ramificaciones en las principales ciudades del mundo. Solo las administraciones públicas, en modo ludistas, podrían parar la llegada de esta solución sin competencia. ¿Imaginas el gasto diario de una empresa en la que solo habría que sumar el gasto en electricidad? Teniendo en cuenta que su llegada coincidirá con el coche eléctrico.

Es pronto para hacer un pronóstico sobre el futuro del sector. Eso sí, ¿merecería la pena pagar una licencia e hipotecarse por 20 años? Quizás esta no sea la apuesta más recomendable tal y como se van conociendo más y más datos en la industria.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!