Hace exactamente un año, un bitcoin valía 20.000 dólares, hoy apenas llega a 4.000 dólares
Diciembre se ha convertido en un mes de alegrías y tristezas para Bitcoin, pasando del cielo al infierno en tan solo un año.

"Las criptomonedas son mejor inversión que el dólar", nos decía Kim Dotcom hace tan solo unos meses. El alto valor que alcanzaron estas divisas digitales cuando terminaba 2017 dio la razón al creador de Mega, aunque la situación de las mismas ha variado enormemente en los últimos tiempos.
El ejemplo más representativo del descenso de las criptomonedas lo encontramos en el Bitcoin, la divisa líder por excelencia. De 20.000 dólares era su valor antes de que finalizase el 2017, detalle que ya indicaba que la burbuja iba a estallar antes o temprano. Y así ha sucedido.
¿Serías capaz de invertir en esta criptomoneda? Con la burbuja de las monedas virtuales pinchada por los grandes osos, el mercado está en mínimos del último año, un momento perfecto para hacerse con algunas unidades en IG Markets, por ejemplo, antes de una posible subida. Esto ha hecho que Facebook se una a la tendencia de crear criptomonedas para el pago entre clientes de su aplicación de mensajería.
2018: subidas y bajadas
El Bitcoin se convirtió en el gran interés de muchos inversores cuando el 16 de diciembre de 2017 se acercaba a un valor de 20.000 dólares. Esa cifra llamó la atención de miles de personas que se animaron a invertir en esta criptomoneda que tantas alegrías prometía.
Obviamente, ese valor no podía mantenerse tan alto por mucho tiempo, pero aún así tener bitcoins sería beneficioso. Así lo confirmaron los días siguientes al 16 de diciembre, en los que la cifra descendió pero seguía siendo importante. Por ejemplo, el Bitcoin estaba en los 17.000 dólares el 6 de enero de 2018, un valor nada despreciable.
Ese valor tan alto duró unos días, pero terminó convirtiéndose en lo que todo el mundo esperaba. La caída llegó y, a principios de febrero, un bitcoin tenía ya solo 4 cifras al rondar los 8.000 dólares. Afortunadamente, los inversores de esta divisa volverían a disfrutar de un período más positivo poco después.
A finales de 2017 era previsible que la burbuja del Bitcoin iba a estallar
El Bitcoin volvería a superar la barrera de los 10.000 dólares entre finales de febrero y principios de marzo, llegando incluso a los 11.500 dólares. Este es un momento remarcable del 2018 de la criptomoneda, ya que nunca ha vuelto a superar esa cifra en lo que llevamos de año.
El segundo trimestre de 2018 ya nos hacía presagiar lo que sucedería con el Bitcoin a final de curso. Su valor volvió a caer hasta bajar incluso de la barrera de los 6.000 dólares. Aunque a veces se acercó a los 10.000 dólares, la realidad es que las marcas de la divisa estuvieron más a la baja que a la alza.
Julio, agosto, septiembre y octubre fueron meses tranquilos para nuestra protagonista, que mantuvo un desarrollo equilibrado en torno a los 6.000 dólares. Los inversores podrían estar tranquilos, ya que el Bitcoin se mantenía estable y sin aparentes descensos próximos. Sin embargo, como tú y yo sabemos, esto no fue del todo así.
Un final de año catastrófico
Los últimos meses de este 2018 para el Bitcoin no tienen nada que ver con lo que esta vivió a finales de 2017. La alegría que rodeó a la criptomoneda hace unos meses contrasta ahora con el pesimismo, y no es para menos. En total, el valor del Bitcoin ha caído un 80% en tan solo 12 meses.
Si el año pasado destacaba que el valor de esta divisa digital se acercaba a la barrera de los 20.000 dólares, ahora podemos decir que ha llegado incluso a descender de los 4.000 dólares. El último mes y medio ha sido un completo desastre para el Bitcoin, que no consigue remontar el vuelo.
Todo empezaba a mediados de noviembre, cuando el valor bajaba de los 6.000 dólares en una caída que se esperaba momentánea. Sin embargo, el descenso siguió hasta el 25 de noviembre, día en el que el Bitcoin se estableció en los 3.700 dólares y protagonizó una caída de precio histórica en pleno Black Friday.
Mucho habían hablado los expertos sobre la posible muerte del Bitcoin, y este descenso nos llevó directamente a pensar en ella. Noviembre terminó con una subida del valor de la divisa, que volvió a superar la barrera imaginaria de los 4.000 dólares, había lugar para la esperanza aún.
El futuro del Bitcoin es incierto, 2019 podría suponer su muerte o su resurrección
Diciembre ha sido un mes clave para ver cómo se desarrollaba el camino del Bitcoin, si volvía a una etapa positiva o se mantenía en torno a mínimos históricos. Los primeros días fueron complicados, ya que la criptomoneda seguía descendiendo y llegó incluso a valer 3.300 dólares, una cifra sorprendentemente baja.
Afortunadamente, los últimos días han sido algo más positivos, protagonizados por una subida moralizadora que se ha quedado, por el momento, en los 4.000 dólares.
El estallido de la burbuja del Bitcoin y las exhaustivas investigaciones a las criptomonedas, entre otras, son las razones que han provocado esta caída tan fuerte en tan solo un año. Con este panorama incierto, el Bitcoin va a cerrar 2018 y entrará en un 2019 que puede suponer su muerte o su resurrección.