Expertos de laboratorio descubren microplásticos en una placenta humana y es una terrible noticia

Unos expertos han encontrado trazas de microplásticos en tejido prenatal

Expertos de laboratorio descubren microplásticos en una placenta humana y es una terrible noticia
Los microplásticos se han convertido en un problema global de consecuencias desconocidas
Publicado en Ciencia

Durante muchas décadas el ser humano vio en los plásticos una solución barata para fabricar cualquier tipo de objeto. No obstante, no se tuvieron en cuenta los efectos que producirían los residuos derivados de este. Ahora el planeta sufre una verdadera crisis con los microplásticos. En un reciente estudio se han encontrado hasta en el tejido prenatal.

El plástico es un recurso barato, moldeable y en general muy sencillo de utilizar para fabricar todo tipo de enseres. Sin embargo, tras décadas de uso nuestro planeta ha quedado repleto de residuos contaminantes procedentes de su uso masivo.

Los microplásticos ya están en todos lados

Los restos de plásticos se han ido dividiendo hasta crear lo que se conoce como microplásticos (NMP), un material que ya está poniendo en peligro bellos parajes naturales, que está también en el agua de lluvia e incluso ha creado un nuevo tipo de roca contaminante. Es un problema grave, pero silencioso.

En un nuevo estudio publicado en Toxicological Sciences, un equipo de expertos ha hecho un descubrimiento inquietante. En un laboratorio se han comprobado la existencia de microplásticos en tejido prenatal, es decir en la placenta humana. De las 62 muestras estudiadas en todas ellas se han encontrado NMP. Lo que indica que este material ya está en todas partes.

Como decíamos, la cuestión no es menor. Las investigaciones recientes todavía no han logrado valorar en toda su amplitud el daño que pueden provocar los microplásticos en el organismo humano. Los análisis preliminares indican algo que parece evidente: no causan nada bueno. Los análisis toxicológicos han demostrado que en el 54 % de los casos se trata de polietileno, que es tóxico.

Es una invasión silenciosa, pero muy grave

Si bien es verdad que en las muestras se han encontrado una cantidad que va entre los 6,5 y 7,9 microgramos, son suficientes para que pueda convertirse en "veneno" para el organismo. Y todavía hay más. En las pruebas realizadas en laboratorios con roedores, los microplásticos causaron cambios en el organismo en todos los casos.

En concreto los científicos certificaron que los animales padecieron cambios mentales parecidos a la demencia y luego problemas inmunológicos. Quien esperara que los microplásticos iban a darnos solo dolor de tripa se equivocaba. En definitiva, el problema es grave y todavía no hay una solución real.

Por ahora nada más se puede hacer aparte de continuar con el análisis para confirmar hasta que punto están los microplásticos presentes en el cuerpo humano. No hace mucho, un laboratorio creó bacterias modificadas genéticamente que devoran los microplásticos. Quizá sea la solución en un futuro cercano, esperamos que así sea.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!