La Antártida podría estar llegando a una situación crítica, y se sabe gracias a estas plantas

Un estudio realizado por científicos italianos pone la mirada en los problemas que se están viviendo en la Antártida.

La Antártida podría estar llegando a una situación crítica, y se sabe gracias a estas plantas
El pasto antártico y la perla antártica están en plena expansión desde los últimos 10 años y es un problema / Flickr (CC BY-SA 2.0)
Publicado en Ciencia

La infinidad de plantas que crecen en nuestro planeta pueden usarse como medidores del cambio climático. La flora que hay en la Tierra es muy sensible a los cambios de temperaturas y ambientales. Por ello sirven para saber si las cosas están bien en ciertos lugares. Ahora, los investigadores han descubierto que dos especies se están extendiendo por la Antártida y son muy malas noticias.

La Antártida es ese gigantesco continente situado en el polo sur de nuestro planeta. En los últimos años, y meses, esta pasa de tierra helada ha sido portada en numerosos medios. Desgraciadamente todas las veces para mal. No es un secreto, la Antártida se está quedando sin hielo a pesar de los parajes tan remotos que tiene.

Las plantas crecen en la Antártida y eso es muy malo

El aumento de las temperaturas globales por culpa del efecto invernadero y el cambio climático está provocando que en la superficie de la Antártida aparezca hielo de color rojo. Y no solo eso, también plantas de otros tipos que son, como decíamos, buenos indicadores de los drásticos cambios a los que se enfrenta este continente.

En un reciente artículo publicado por Iflscience se han hecho eco de un estudio realizado por un grupo de científicos que indica que en el continente helado la vegetación se está extendiendo. En concreto las dos únicas especies de plantas que hay en estas latitudes: pasto antártico y la perla antártica. Dos plantas que han disparado sus poblaciones en los últimos 10 años.

El estudio, publicado por responsables de la Universidad de Insubria en Italia, han examinado las dos plantas entre 2009 y 2019. La conclusión es que la Antártida podría encontrarse en un “punto de inflexión” crítico. Es decir, que debido al aumento de la temperatura su ecosistema sea truncado. Que estas plantas se hayan extendido tanto es prueba de ello.

La acción humana ha provocado que este remoto paraje en el que antes apenas había unas pocas expediciones hará que a finales de este siglo haya olas de calor que aumenten la temperatura entre 5 y 6 grados centígrados. No hay ni que decir que estas olas provocarán efectos devastadores en la Antártida.

Si este continente se encuentra en un “punto de inflexión” crucial no hay nada que no haga pensar que otros territorios estén en la misma situación. En otro estudio que tiene que ver con la flora se ha comprobado que la fotosíntesis se halla en peligro en algunas partes del mundo por el mismo aumento de las temperaturas. Un estudio que muestra la inquietante situación en la que nos encontramos.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!