No, comer patatas fritas de McDonalds no evitará tu calvicie

¿Cuántas patatas fritas de McDonalds tienes que comer para lograr una mata de pelo frondosa y vigorosa? ¿Cuál es el ingrediente secreto eficaz contra la calvicie?

No, comer patatas fritas de McDonalds no evitará tu calvicie
Lo sentimos: las patatas fritas de McDonalds engordan, pero no curan la calvicie. The Daily Meal
Publicado en Ciencia

Hace unos días una noticia se hacía viral por lo increíble de su razón de ser y su sorprendente efecto: un ingrediente presente en las patatas fritas de McDonalds podría servir para curar la calvicie, como podemos leer en Quo.

Así que ir al famoso restaurante de comida rápida a atiborrarte no solo era barato, sino que además solucionaría un auténtico martirio para muchos hombres y algunas mujeres: la calvicie. Y es que a muchas personas quedarse calvo es un auténtico quebradero de cabeza y de autoestima.

¿Qué ingrediente de las patatas fritas de McDonalds puede lograr que tengas una frondosa melena?

Para sorpresa de todo el mundo, unos científicos japoneses de la Universidad Nacional de Yokohama aseguraban que las patatas fritas de McDonalds podrían curar la calvicie gracias a un ingrediente químico presente en el proceso de fritura de este almidonado acompañante, como podemos leer en la publicación de su descubrimiento en la revista divulgativa Biomaterials. Desde luego, la excusa perfecta para volver a ir a este restaurante y pedir tu Mac Menú favorito sin remordimientos por la operación bikini.

Descubren la sustancia capaz de lograr que crezca el pelo

Al parecer, este ingrediente misterioso sería el causante del crecimiento de pelo en ratones, siendo capaz de producir "gérmenes del folículo piloso" (en inglés se denomina HFG). Para conseguir su objetivo produjeron 5.000 HFG que posteriormente fueron trasplantados en la piel de ratones de laboratorio. Su injerto fue todo un éxito y los pelos crecían fuertes y vigorosos en el tiempo. En realidad, no era necesario el trasplante: el compuesto por si solo es capaz de ayudar a su desarrollo.

Y es que estos gérmenes ayudan a desarrollar folículos pilosos, un hallazgo único que nunca antes se había logrado y que podría acabar con la calvicie de un plumazo. Así que si es efectivo con roedores, ¿por qué no con personas?

Pero, ¿cuál es el ingrediente mágico? ¿Aceite? ¿Algún sazonador? No, la base del cultivo que permitió el crecimiento en masa y desarrollo de los HFG fue el rico y saludable dimetilpolisiloxano o abreviado, PDMS.

Como explican los investigadores, esta sustancia sería capaz de permitir que el oxígeno llegue hasta las células, posibilitando su vida y desarrollo, pero que en las cocinas de McDonalds va al fondo de la freidora, sin estar presentes de forma significativa en lo que te llevas a la boca. Y es que las patatas fritas de McDonalds cuentan con más de 20 ingredientes "secretos", más allá de las patatas, el aceite y la sal, como podemos leer en The Daily Meal.

Este aditivo se incorpora al aceite de fritura para evitar la creación de espumas que salte a las personas que lo manipulan, así que su usa más por cuestiones de seguridad laboral que por otra cosa. Así que si te atiborres de patatas fritas, lo único frondoso que vas a lograr van a ser tus carnes.

Cuando el sensacionalismo nubla el mérito de un descubrimiento científico

El problema es que posteriormente los medios se hicieron eco con un titular tremendamente atractivo pero impreciso, como son los casos de los medios Daily Mail o Express, lo que causó esta inesperada y efectiva campaña publicitaria para McDonalds.

A decir verdad y tras el revuelo causado por este malentendido, los científicos responsables de la investigación, comentaban entre sorprendidos y molestos a la web BGR preguntas que habían surgido tras leer estos artículos:

He visto comentarios online preguntando cuántas patatas tenían que comer para que les creciera el pelo. Me sentiría mal si la gente pensara que por comer eso se va a solucionar su calvicie.

Lo bueno de todo esto es que a pesar de las confusiones, el fin de la calvicie podría estar a la vuelta de la esquina, concretamente cuando avancen los estudios y acabe comercializándose para su aplicación.

Mientras tanto, un duro recordatorio: la comida basura engaña a tu cerebro produciendo una adicción similar a las drogas y además, desde un punto de vista evolutivo estamos diseñados para que no podamos resistirnos a ciertos estímulos. No obstante, este tipo de alimentación sigue causando enormes daños a la salud y aumenta el riesgo de desarrollo de enfermedades cardiacas y obesidad.

Y es que después de todo, el mejor invento de McDonalds no es su comida, sino un increíble altavoz para tu móvil.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!