"Es una de las cosas más fáciles para la IA". El CEO de Google cree que podría ser reemplazado por la inteligencia artificial

El directivo ha concedido una extensa entrevista a la BBC, donde habló sobre el rápido desarrollo de las nuevas tecnologías, sobre todo la IA

"Es una de las cosas más fáciles para la IA". El CEO de Google cree que podría ser reemplazado por la inteligencia artificial
El CEO de Google, Sundar Pichai
Publicado en Google

No pasa un día sin que haya una noticia relacionada con la inteligencia artificial. Esta tecnología, que lleva en boca de todos desde el lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022, se ha convertido en la máxima prioridad de las grandes compañías de la industria. Microsoft, Amazon, Meta, OpenAI, Anthropic y Google están invirtiendo miles de millones de dólares en su desarrollo con un único objetivo: tener el mejor sistema del mundo.

Aunque casi un tercio de las empresas planea sustituir a parte de su personal por la IA, el Instituto Tecnológico de Massachusetts también afirma que el 95 % de los proyectos de inteligencia artificial generativa están fracasando. Al parecer, todo el dinero que los gigantes tecnológicos están destinando a ella todavía no han dado sus frutos, y los expertos creen que será muy complicado recuperar la inversión. Tener beneficios, todavía más.

Bill Gates, cofundador de Microsoft, cree que se está viviendo una burbuja similar a la de las puntocom de finales de los 90 y principios de los 2000. Sundar Pichai, CEO de Google, avisa que "si la burbuja de la IA explota, nadie saldrá ileso". Al mismo tiempo, el directivo piensa que su puesto y el de otros directores ejecutivos corre peligro, ya que la inteligencia artificial podría reemplazarlos pronto.

La IA eliminará algunos puestos de trabajo, pero también «evolucionará y transformará» otros

Pichai, en una extensa entrevista concedida a la BBC, habló sobre el rápido desarrollo de la tecnología. Afirmó que la inteligencia artificial avanza tan rápidamente que podría llegar a realizar tareas complejas y actuar como agente en nombre de los usuarios en tan solo un año. "Ahí es donde se pone realmente interesante", dijo.

Asegura que incluso podría reemplazarlo al frente de Google, un gigante tecnológico valorado en 3,5 billones de dólares: "Creo que las funciones de un director ejecutivo son quizás una de las tareas más fáciles que una IA podría realizar algún día", aseguró. No obstante, Pichai no mencionó específicamente qué tareas concretas podría realizar mejor, sino más bien señaló que la tecnología eliminará algunos puestos de trabajo, pero también «evolucionará y transformará» otros.

Muchos expertos coinciden en esta última idea; que la inteligencia artificial no acabará realizando todo el trabajo de los seres humanos, sino que los seres humanos que tengan nociones y sepan controlarla partirán con ventaja respecto al resto. Tener un título universitario de una prestigiosa institución servirá de poco en el futuro, ya que las empresas valorarían más a las personas predispuestas a adaptarse y a aprender que a las que tengan muchos conocimientos sobre un tema concreto, pero carezcan de la habilidad para manejarse con soltura con las nuevas tecnologías.

Un reciente estudio de la empresa de análisis de datos Visier ha revelado que cada vez más compañías que habían despedido a trabajadores para sustituirlos por la IA están recontratándolos. Esto significaría que los sistemas de inteligencia artificial y tecnologías de automatización todavía no son lo suficiente precisas o maduras como para sustituir a empleados a gran escala. De momento, todavía requiere de supervisión humana.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!