La característica más esperada en Tesla llegará muy pronto, así lo dice Elon Musk
El Tesla Model S y Model X son los automóviles más destacados de la familia de Palo Alto. Disponen de una tecnología difícilmente superable por la competencia, pero aun así, no cuentan con una solución que implementan muchos otros automóviles.

Echando un rápido vistazo al desempeño de Tesla podemos concluir que es, si no la más destacada, una de las compañías que más ha apostado por la tecnología futurista. ¿Quién iba a imaginar hace algo menos de una década que una berlina podría ser capaz de acelerar en menos de 2,5 segundos hasta los 100 km/h?
Mejor aún, ¿quién habría apostado por la conducción autónoma con acceso para cualquier poseedor de un Tesla? La firma de Palo Alto está dejando el listón muy alto. Su apuesta por la tecnología eléctrica ha provocado que los más acérrimos a la conducción tradicional muestren, al menos, algunas dudas sobre el futuro de los hidrocarburos.
El coche eléctrico cada vez muestra una tendencia de venta más sostenible
El futuro se plantea eléctrico, y buena prueba de ello son los datos de matriculaciones de vehículos alternativos. A modo de hacernos a la idea, es importante destacar el volumen que ha obtenido el Nissan LEAF en algo menos de 3 meses de comercialización, ¡ya llevan más de 10.000 pedidos formalizados!
Parece muy probable el crecimiento en los próximos meses de esta tecnología, pero volviendo de nuevo a revisar el modelo de Tesla, caemos en la cuenta de que aún es un producto a mejorar. Elon Musk y el resto del equipo está diseñando un sistema software que, a día de hoy, no cuenta con competencia alguna, pero no es perfecto, ni mucho menos.
Es extraño ver cómo el modelo los Model S o Model X dispondrán de un sistema de precalentamiento de baterías, pero, en cambio, no puedan regular la velocidad de los limpiaparabrisas, ¿verdad? La compañía ha visto cómo esta posibilidad ha sido demandada por un gran sector de clientes de la firma de Palo Alto.
Tras miles de reclamaciones, Tesla hará caso a sus clientes
La compañía dispone del mejor sistema operativo del mercado de la automoción. El software es capaz de gestionar desde todas las opciones de configuración que se gestionan a través de la pantalla hasta sistemas aún en desarrollo como el increíble y futurista Autopilot.
Desde hace mucho tiempo, el software no disponía de una solución para modificar la velocidad de los limpiaparabrisas en función a la intensidad de la lluvia. Esto provocaba que el conductor, malacostumbrado a tener casi todo atado de forma automática, tuviese que accionar las diferentes potencias de forma manual.
El propio Elon Musk ha querido dejar claro que esta opción estará pronto disponible en una futura actualización del SO. De hecho, durante del día de ayer, muchos clientes publicaron tuits en los que citaban al magnate y a la compañía aquejándose de esta problemática, por lo que decidió calmar los ánimos contestando a uno de ellos.
Coming very soon
— Elon Musk (@elonmusk) 27 de diciembre de 2017
Según se puede leer en ambos mensajes, el usuario @neilsiegel le preguntó sobre cuándo podría estar disponible esta actualización, a lo que el propio magnate sudafricano contestó con un sutil 'Muy pronto'.
Cómo es posible que Tesla no dispusiese de esta solución
La compañía de Palo Alto está inmersa en diferentes proyectos a gran escala. Es importante recordar que para las posibles fechas se espera que una segunda generación del Autopilot entre en escena, mientras que tampoco hay que olvidar el esfuerzo que se está realizando en Freemont para mejorar los ritmos de producción del Model 3 o la mejora de la infraestructura de Supercharger.

Los modelos Tesla recibirán una actualización para adecuar la velocidad de los limpiaparabrisas. Auto-Hype
Si todo lo anterior parecía un problema, esto se agrava más aún si tenemos en cuenta que la firma de Palo Alto está pensando en producir para 2019 el Semi y, para 2020, el Roadster. ¿Aún hay más? Sí. Una vez se haya reducido el plazo de entrega del Model 3, dará comienzo la producción del Model Y, un crossover que compartirá plataforma con el modelo anterior.
Tesla acostumbra a resolver las demandas que realizan los conductores de sus modelos
Como ves, Tesla dispone de muchos frentes abiertos, lo que produce que no se puedan atender todas las demandas de los clientes de la compañía. Pese a ello, este gesto que ha tenido Elon Musk, muy presente en las redes sociales, no hace más que poner en valor los esfuerzos de la firma por mostrarse atenta a las demandas de sus clientes.
No se sabe aún las funcionalidades que se incluirán en la próxima actualización del software, pero ya sabemos, al menos, que los propietarios no volverán a quejarse de la falta de un sistema automático capaz de adaptarse a las necesidades del cliente cuando el clima no acompaña.