El jefe del programa Cybertrack ha abandonado Tesla. El del Model Y se fue horas después. A Elon Musk se le escapa el talento
Tesla planeaba vender cientos de miles de Cybertrucks cada año. Se ha encontrado con una cifra muy inferior y problemas de diseño
La situación financiera de Tesla ha sido muy complicada estos últimos meses. Hay varios factores que explican por qué el fabricante de referencia de vehículos eléctricos está teniendo graves dificultades para vender sus coches en diversos países del mundo. Muchos de ellos, europeos. Y aunque ha tenido un buen tercer trimestre de 2025 en Estados Unidos (497 mil coches), se debe a las ayudas para adquirir este tipo de vehículos, que terminaron a finales de septiembre.
Por un lado, la controvertida alianza política con Donald Trump —que no acabó bien para el magnate sudafricano— provocó que la imagen de Elon Musk se deteriorara. Muchas personas decidieron boicotear los vehículos de Tesla, y hasta vandalizar sus estaciones de carga y concesionarios. Por otro lado, la competencia cada vez es mayor. Los fabricantes chinos están en plena expansión internacional, gozando de buena salud en Europa y otros territorios debido a sus ajustados precios y grandes prestaciones.
Que Tesla se demorara en lanzar las revisiones de algunos de sus vehículos tampoco ayudó a que los conductores tuvieran presente a la compañía al momento de comprar un nuevo coche eléctrico. A todo esto hay sumar que el Cybertruck ha sido un fracaso comercial. La compañía esperaba vender cientos de miles de unidades, y las cifras indican una realidad distinta. Ante este panorama desolador, algunas figuras clave han decidido abandonar Tesla.
Problemas que no terminan nunca con el Cybertruck y una caída brutal en ventas del Model Y
Durante el tercer trimestre de 2025, Tesla tan solo vendió 5.385 Cybertruck; una caída del 63 % respecto al mismo período de 2024. Para dar una salida a los excedentes, Musk estaría vendiendo el vehículo futurista a varias de sus empresas. Concretamente, la aeroespacial SpaceX y la de inteligencia artificial xAI. Además, hace unas semanas el fabricante llamó a revisión a 63 mil unidades debido a la excesiva intensidad de sus faros. Anteriormente, también llamó a revisar a 46 mil Cybertruck debido a un fallo de diseño en el que una pieza pegada con adhesivo se desprendía constantemente.
Es probable que todos estos problemas tuvieran que ver con la decisión de Siddhant Awasthi de abandonar el programa Cybertruck de Tesla, como escribió hace unos días en una publicación de su perfil oficial de la red social para profesionales LinkedIn: "Recientemente, tomé una de las decisiones más difíciles de mi vida". Se desconoce si Elon Musk u otra persona pidió a Awasthi que abandonara Tesla, ya que el comunicado solo dice que está buscando mejores oportunidades.
No obstante, la de Awasthi no es la única baja en Tesla. Según Reuters, pocas horas después, Emmanuel Lamacchia, quien ocupaba el mismo cargo que Awasthi, también dejó Tesla. El máximo responsable del Tesla Model Y también decía adiós tras pasar ocho años trabajando para el fabricante de vehículos eléctricos estadounidense. A pesar de que el Model Y continúa siendo coche eléctrico más vendido del país, las ventas han disminuido un 23 % en 2025 con respecto al mismo período de 2024.