Elon Musk cree que en 3 años un software será mejor que un ser humano conduciendo
Elon Musk fue uno de los pioneros de la conducción autónoma. Desveló el Autopilot hace algo más de 2 años y, desde entonces, no ha parado de mejorar el software que marcará el futuro de la marca.

Los sistemas de conducción autónoma llevan desarrollándose desde hace unos años gracias a la intervención de empresas como Google, Apple, Intel o la mayoría de los fabricantes tradicionales. Aún existen legislaciones que no contemplan la llegada inmediata de los sistemas autopilotados, pero muchos países ya están adaptando la posibilidad de integrarlos.
Mientras tanto, las compañías están utilizando una serie de instalaciones preparadas para el desarrollo de la tecnología, las cuales incluyen todo tipo de material con el que se intenta copiar situaciones que ocurren en el día a día, tanto en el ámbito urbano como fuera de la ciudad.
El poder político deberá adecuar la legislación para adaptarla al coche autónomo
Ahora bien, ¿deberán aprobar las Administraciones Públicas ordenanzas in extremis en los próximos meses? Al parecer, según ha detallado el CEO de Tesla, Elon Musk, los sistemas de conducción autónoma podrían llegar mucho más pronto de lo que se había estipulado.
El mercado de la automoción, a priori, no está preparado para la llegada del coche con funciones autónomas destacadas. Es cierto que ya podemos encontrar muchos modelos que aparcan solos, incluso algunos que pueden circular sin el conductor dentro durante muy pocos metros y a muy poca velocidad, pero es un sector que debe madurar mucho para ser algo estandarizado.
Ahora bien, echando un rápido vistazo al pasado, podría decirse que los planes del magnate sudafricano se han ido cumpliendo en los últimos años. ¿Estamos ante la revolución más inesperada de los últimos años en materia de la automoción? Quizás, el habernos centrado tanto en la compleja electrificación del parque ha provocado perder el hilo del piloto automático.
Elon Musk incendia Internet con su última locura
¿Realmente quedan un par de años para conducción autónoma? De ser esto cierto, ¿cómo no lo hemos detectado antes? Ha sido el propio Elon Musk el que ha fijado 2020 como la verdadera revolución en torno al coche del futuro.
Sin embargo, lo más preocupante es lo que ha remarcado con un mayor énfasis. En el año 2021 podríamos ver cómo se pone en seria duda una futura implantación de prohibiciones en la conducción tradicional. ¿Podremos conducir nuestros coches como siempre lo hemos hecho? Hay serias dudas al respecto.
Elon Musk predice el coche eléctrico completamente eficiente para dentro de 3 años
Las declaraciones del principal propietario de Tesla ha dejado claro que dentro de 3 años los sistemas autónomos serán capaces de ser más eficientes que el ser humano. Tanto es así que podría reducirse la siniestralidad como ya está ocurriendo en aquellos automóviles de la firma norteamericana que equipan el valioso Autopilot.
El magnate, en la conferencia sobre Sistemas de Procesamiento de Información Neuronal (NIPS) de este año, enfatizó su apoyo a la posibilidad de que el conductor sea el que tenga la última palabra en los próximos años sobre si quiere conducir o dar el testigo a un sistema que cada vez habrá aprendido más y más situaciones para ofrecer nuevas soluciones.
¿Estamos tan cerca del coche autónomo?
Existen fabricantes como Ford o Mercedes que ya han ofrecido al mercado algunos prototipos al respecto, pero lo cierto es que el principal problema al que se enfrentarán será la implementación en la gama de vehículos.

Elon Musk durante la presentación de los Tesla Semi y Roadster. Electrek
Apple, no obstante, es importante recordar que cuenta con una innovación que podría ser vendida a los fabricantes que estuviesen dispuestos a adquirirla al precio que fijase esta. Según te detallamos hace unas semanas, su sistema mejoraría el sensor más importante del coche autónomo, el LiDAR.
¿Cuándo atacará Tesla el próximo nivel de autonomía? El Nivel 4 está cada vez más cerca, pero de momento se ha preferido estandarizar la llegada del Model 3 y el resto de la división que está en plantilla, es decir, los Model S, Model X y la futura llegada de la división comercial y la del Roadster, el coche aspiracional más destacado del mercado.