Los fabricantes ya se están preparando para la producción en serie de coches eléctricos

Los coches eléctricos están a la vuelta de la esquina. ¿Qué estrategias están diseñando los principales fabricantes del mercado?

Los fabricantes ya se están preparando para la producción en serie de coches eléctricos
Publicado en Motor

El futuro de la automoción pinta más eléctrico que nunca. Hasta hace unos años, otras variantes como la pila de combustible de hidrógeno podrían haberse posicionado como una gran alternativa a los conjuntos de baterías, pero a día de hoy esta tecnología es la que encabeza el ranking de mecánicas del futuro.

Tesla y Nissan son las compañías que abrieron el camino de este nuevo segmento, pero en solo 5 años, la mayoría de los fabricantes ha conseguido formalizar, al menos, su estrategia de fabricación de automóviles sin emisiones contaminantes. ¿Qué futuro le espera a la industria de la automoción? La mejora de la infraestructura de carga seguirá siendo su principal freno.

Algunas de las empresas actuales más importantes ya producen coches eléctricos

Compañías como Jaguar o Audi ya tienen trazado su modelo de producción para los próximos meses. La firma del felino ya ha llegado, incluso, a firmar compras por valor de 20.000 unidades con Waymo, la filial de Alphabet. La del logo de los 4 clásicos aros comenzará su andadura en el mercado SUV alternativo de la mano del e-tron en septiembre, tal y como se puede leer en BMW Blog.

¿Estamos ante la llegada inminente del coche eléctrico? ¿Están preparadas las firmas de automoción para dar cobertura a un segmento que cuenta todavía con un nivel de competencia realmente bajo? Los próximos meses se anticipan claves para configurar una red de coches eléctricos que sirva de base para la movilidad del futuro.

El ejemplo más característico para explicar lo que podría ocurrir en un horizonte temporal en torno a los 2 años nos lo representa el modelo llevado a cabo por Noruega. Este mercado, el cual el conjunto de coches eléctricos e híbridos vendidos en 2017 ya supera en ventas al de los que equipan motor de combustión interna, es el mejor reflejo del cambio de tendencia.

Una producción basada en el circuito eléctrico

El diseño de un coche eléctrico debe realizarse priorizando por el empleo de materiales livianos y, sobre todo, la apuesta por una carrocería que disponga de una baja resistencia al aire. El coeficiente aerodinámico es vital para no penalizar la autonomía, algo que suele ser una de las grandes debilidades del concepto alternativo.

Los fabricantes ya se están preparando para la producción en serie de coches eléctricos

El Nissan LEAF de segunda generación ha sabido adecuarse a los estándares del resto de la gama de la firma nipona. Autocasión

En el pasado, el diseño de los automóviles solía estar demasiado penalizado porque solamente se profundizaba en la mejora de este apartado. En este sentido, nos viene a la cabeza el diseño exterior del Nissan LEAF de primera generación y el actual, el cual fue presentado en septiembre de 2017.

Los coches eléctricos están perdiendo su adjetivo peyorativo 'electrodoméstico'

Si acudimos a alguno de los últimos certámenes del sector, nos habremos fijado en cómo los fabricantes se han puesto las pilas para trazar la futura línea de vehículos eléctricos dotándoles de un diseño mucho más atractivo. ¿Conflicto de intereses en el pasado o mayor competencia en la industria actual?

Tesla, la firma de coches eléctricos por antonomasia, sirve para explicar cómo la tecnología eléctrica no tiene por qué estar reñida con el diseño de la carrocería exterior. Hay notorias diferencias, como la eliminación de la rejilla delantera, pero pueden llegar a convencer en un futuro que cada vez es más cercano.

Qué alternativa es la más valorada por los fabricantes

El segmento de la automoción se ha vuelto inmerso en una disrupción que se mantendrá viva durante la próxima década. Estamos a punto de asistir a una desconexión progresiva de los recursos fósiles, algo que solamente ocurrirá efectivamente si se apuesta decididamente por ello.

Los fabricantes ya se están preparando para la producción en serie de coches eléctricos

El BMW i3 ya dispone de una versión que incluye un pack deportivo, algo que demuestra el interés por lo eléctrico. Clean Technica

Ahora bien, ¿cuál será la opción que decidirán los fabricantes de cara a los próximos años? Es difícil saberlo, ya que actualmente estamos observando diferentes modelos completamente contrapuestos. Por ejemplo, Mazda todavía cree que al motor de combustión interna le queda mucha vida, mientras que Porsche, por otro lado, ya está electrificando su gama.

Algunos fabricantes comercializarán gamas de motores tradicionales, híbridos y eléctricos

La estrategia que parece que contará con más seguidores, aunque es la más arriesgada en términos de coste, será la que parece que llevará a cabo el trío alemán premium formado por Audi, BMW y Mercedes-Benz. Disponer de un catálogo en el que se combinen opciones gasolina, diésel, híbridas y eléctricas parece que será la tónica general durante los próximos años.

Esto, no obstante, podría generar un despilfarro de materias primas que penalizarían las inversiones de los fabricantes que apuesten por este modelo. Es pronto para analizar qué estrategia será la que consiga ofrecer una mejor eficiencia, pero todo hace pensar que, salvo sorpresa, a lo eléctrico ya le ha llegado el turno.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!