Descabezada Faraday Future, el futuro competidor de Tesla será EVELOZCITY
Hace unas semanas, la pieza fundamental de Faraday Future, abandonó. Bueno, o le despidieron. Lo cierto es que no se sabe muy bien. Sea como fuere, la verdad es que otros altos ejecutivos han seguido a Stefan Krause, creando una nueva compañía llamada EVELOZCITY.

Si te preguntasen a día de hoy por la conducción eléctrica, ¿qué marcas son las que te vendrían a la cabeza? Es muy probable que Tesla fuese la que comandase la tabla, seguida por Nissan por la producción del LEAF o Renault por su gama Z.E. Ahora bien, ¿y si te preguntasen un par de años antes?
Habría altas probabilidades de que te refirieses al frustrado programa de Apple o a Faraday Future, una compañía que aspiraba a ser la más competitiva del mercado eléctrico entre tanto Model S y Model X. ¿Por qué no has vuelto a oír tantas noticias del FF91? A modo de refrescarte la memoria, este concepto disponía de más autonomía y más potencia que sus rivales de Palo Alto.
Faraday Future ha decepcionado a inversores y defensores de que podía ser una alternativa a Tesla
Esto era lo que se decía sobre el papel, pero lo cierto es que desde la rescisión del contrato de Stefan Krause, la empresa no levanta cabeza. El propio señor Krause, ex director financiero de BMW y Deutsche Bank, junto a otros ex altos cargos de la compañía, decidieron dejar la compañía por desavenencias con el mayor inversor y propietario, Jia Yueting.
Lo que comenzó como la apuesta china de la conducción eléctrica, rol que ha asumido NIO con el ES8, ha acabado con agujeros financieros por todos los lados, ¡hasta el propio Yueting está en la lista negra de China por deudor millonario! Toda una deshonra para el público asiático.
Mientras tanto, a sabiendas que el proyecto eléctrico es una gran apuesta de futuro, aquellos que han dejado colgada a Faraday Future, se han vuelto a unir bajo el paraguas de una nueva compañía denominada EVELOZCITY. ¿Ha pasado el peligro en Tesla o aún deben ser cautelosos?
De Faraday Future a EVELOZCITY, ¿qué se espera en el medio plazo?
Podría decirse, tal y como se puede leer en Electrek, que Faraday Future es ahora un fantasma en el segmento del coche eléctrico. Su FF91 parece estar condenado al fracaso, pese a que el propio Yueting no se rinde y afirma haber conseguido mil millones de dólares de inversión en los mercados.
EVELOZCITY sí que podría ser el sueño de una serie de millonarios, los cuales sí creerían en un proyecto en el que ellos mismos serían los que manejasen las inversiones y los destinos de inyección de dinero. Ahora bien, ¿cómo es esto de gestionar una de las 4 startups que dominarán el mercado de la automoción a dirigir una empresa que apenas cuenta con una página web a medio hacer?
La tecnología autónoma podría ser fundamental en la futura EVELOZCITY
El plan de Stefan Krause y compañía podría estar relacionado, además de con la tecnología eléctrico, con la conducción autónoma. Sí, un proyecto más a la lista.
No se sabe nada sobre concepto de un futuro prototipo, motorización empleada o integración de mano de obra. Únicamente se ha filtrado que se desarrollará un modelo que sí ponga en aprietos las capacidades de los modelos que salen de la fábrica de Freemont, es decir, aquellos que llevan el logotipo de la T en el capó.
Un simple diseño web que podría marcar una época en la automoción
La compañía ya tiene operativo un espacio web en el que destaca la denominación EVELOZCITY, haciendo un especial énfasis en la palabra 'Veloz', por lo que ya puede anticiparse que la velocidad será una de las bases del proyecto que acaba de comenzar.

Hace menos de un año, el FF91 parecía ser la alternativa más probable al Tesla Model X. Faraday Future
Es importante recordar que en esta nueva etapa se tiene como parte integradora a figuras de la talla de Richard Kim, el ex diseñador principal de Faraday Future, Bill Strickland, un ex ejecutivo de Ford y Sohel Merchant, un ex ingeniero de Tesla que dirigió ingeniería de vehículos también en Faraday Future.
La nueva startup cuenta como órganos superiores ex altos cargos de la automoción
Como ves, haciendo una rápida fotografía al organigrama de la compañía se puede detectar desde la distancia el talento, la disposición de realización de fuertes inversiones y, sobre todo, la aportación de contactos en futuros planes estratégicos de esta nueva startup.
Ahora bien, ¿cuándo podremos contar con un proyecto con garantías? Quizás, lo más lógico sea pensar en un horizonte temporal cercano a los 2 años, puede que alguno más. El mayor obstáculo puede que sea que para entonces los fabricantes tradicionales hayan sacado coches eléctricos generalistas.