Samsung presenta nuevas baterías para incrementar autonomía de coches eléctricos
Samsung es uno de los principales desarrolladores y productores de baterías del mundo, por lo que esta línea de negocio seguirá siendo una de sus principales fuentes de ingresos. ¿Cómo protegerse de la competencia? Innovando como lo último presentado en el Salón de Detroit.

¿Es un bueno momento el actual para la producción de un coche eléctrico? Esta pregunta no es sencilla de responder. La automoción ha cambiado mucho en los últimos años, pero el coche eléctrico sigue sin ser una opción predominante en el mercado.
Es cierto que en ciertos países como Noruega ya consiguen contar con más del 50% de la cuota de mercado, pero sigue sin ser la alternativa más predominante en los mercados en los que se comercializa un mayor volumen de vehículos. ¿Por qué? Sus limitaciones de desempeño y mayor precio siguen siendo factores determinantes para no confiar en este segmento.
Los fabricantes cada vez destinan más recursos al desarrollo del coche eléctrico
Es un momento extraño, puesto que todos sabemos que dominará la industria, pero parece que nadie lo quiere aún, o mejor dicho, que muy pocos lo quieren. Ante esta situación, los fabricantes deben ya buscar alternativas para anticiparse, principalmente, a sus competidores. Para ello, empresas que se han vuelto primordiales en el sector están realizando ingentes esfuerzos para volver más atractivas estas mecánicas.
¿Cómo lograr dar con un producto que sea eficiente? Todavía queda un largo camino para encontrar la solución, pero ciertas empresas ya están trabajando en la mejora de la capacidad de las baterías o en el desarrollo de nuevos procesos para reducir el tiempo de carga.
El actual Salón de Detroit que está celebrándose estos días ha sido testigo de la inclusión de una nueva modalidad de baterías desarrollada por Samsung. Este fabricante de baterías ha conseguido mejorar las capacidades de sus equipos para convencer a los usuarios de la transición a lo eléctrico. ¿Cómo conquistarán en el mercado? Veámoslo.
Samsung logra revolucionar su tecnología SDI de baterías
La filial SDI de la firma surcoreana es la que se encarga de la producción y desarrollo de los conjuntos de baterías que pasan a formar parte de los coches eléctricos que se comercializan. Debido a que es un sector que no ha alcanzado, ni mucho menos, su madurez en términos tecnológicos, todavía hay mucho margen de mejora.
Tal y como se puede leer estos días en Electrek, Samsung SDI ha asistido al Salón aportando una tecnología basada en las bolas de grafeno y un nuevo prototipo de baterías de estado sólido, una gama que cuenta con todos los requerimientos para convertirse en la prioridad de la conducción eléctrica del futuro.
Nuevos materiales como el grafeno mejorarán las aptitudes del coche eléctrico
Tal y como te mostramos hace unos días, las bolas de grafeno permitirían al coche eléctrico rodar hasta un 45% más de autonomía y una velocidad de carga cinco veces más rápida que la que ofrecen los equipos de baterías actuales. Esta nueva configuración tecnológica lleva meses curtiéndose en los Departamentos de I+D de la compañía, pero fue el pasado noviembre cuando se filtró a los medios.
En relación a las baterías de estado sólido, se lleva mucho tiempo especulando sobre una posible implementación en el mercado. No obstante, el ion litio actual sigue manteniéndose como la opción más plausible en los próximos años en la industria del automóvil.
Las baterías serán el pilar fundamental del desarrollo eléctrico
La tecnología alternativa basa su diferenciación en la no emisión de gases tóxicos, el ahorro energético y la mejora de la eficiencia de la conducción. Ahora bien, las baterías continuarán siendo el punto de inflexión para pasarse o no a lo eléctrico.

El mostrador de Samsung SDI en el Salón del Automóvil celebrado en Detroit. Electrek
El objetivo prioritario de Samsung es competir de primera mano con Panasonic, primer proveedor de Tesla y su Gigafactory. Por ello, la firma surcoreana está manteniendo conversaciones con diferentes fabricantes automovilísticos para acordar la distribución de paquetes de baterías a futuros modelos de las marcas.
La autonomía de los coches eléctricos mejorará en los próximos años
La firma, además, ha presentado modelos de baterías que podrían otorgar hasta un máximo de 600 kilómetros, lo cual permitiría estar muy próximos a lo que ofrecen motorizaciones gasolina en la actualidad. Pese a ello, todavía es pronto para afirmar que Samsung se posicionará como la opción más atractiva como compañía distribuidora. No obstante, están en el camino correcto.
Teniendo esto en consideración, se puede afirmar que las motorizaciones eléctricas serán una constante en los próximos años, pero todavía se contará con una oferta y demanda insuficientes durante los próximos meses. ¿Qué factor será clave para cambiar la tendencia? El Tesla Model 3 produciéndose a pleno rendimiento será la nota determinante.