Tesla promete un viaje completamente autónomo de costa a costa a lo largo de este año
El Autopilot podría vivir este año la inclusión de novedades que harían completamente revolucionaria la tecnología autónoma. ¿Qué es lo que ha anunciado Elon Musk en una nota enviada a los accionistas?

Antes de comenzar sería bueno analizar, aunque sea por un momento, cómo se las debe de ingeniar Elon Musk para no desatender ninguno de los negocios que tiene entre manos. Hace menos de 48 horas estaba contemplando cómo se separada de su ya histórico Tesla Roadster a bordo del Falcon Heavy y, ahora, ya ha estado notificando cuáles son los planes de la firma de automóviles.
La compañía de Palo Alto está llevando a cabo un plan estratégico basado en la conducción autónoma. El Autopilot lleva presente, mediante una actualización que se lanzó hace algo más de 2 años, en la automoción, pero incluye numerosas funciones que todavía no han podido aplicarse en la vía pública.
El Autopilot todavía tiene mucho margen de mejora para ser completamente seguro
Por ejemplo, las unidades posteriores al restyle del Model S cuentan con una serie de cámaras periféricas que no están operativas para el software de conducción inteligente, por lo que todavía es muy amplio el margen de mejora para conseguir, en el medio plazo, la solución para evitar conducir en algunos espacios.
Ahora bien, hasta que eso ocurra, Elon Musk sigue en busca de la solución que permita a las futuras unidades de los Model S, Model X y Model 3 contar con una función de piloto automático eficiente. En este camino, tal y como acaba de desvelar, espera que una unidad de alguno de los eléctricos (preferiblemente el Model S 100D por autonomía) recorra la distancia presente de costa a costa de los Estados Unidos.
Esto ha sido anunciado en una nota enviada a algunos de los principales grupos inversores que, desde hace mucho tiempo, llevan invertidos en la compañía con el objetivo de obtener una futura rentabilidad con el proyecto de Tesla.
El Autopilot incluirá una actualización importante en 2018
Este año será clave en la conducción autopilotada de Tesla. Tal y como se puede leer en el portal Electrek, la firma californiana ya ha anunciado la inclusión de una nueva actualización a lo largo del año que podría permitir a los propietarios de un Tesla contar con capacidad para conducir con Nivel 3 de autonomía en carretera.
Todavía es pronto para lanzar las campanas al vuelo, peor se espera que, además, el Autopilot 2 dé un paso adelante e incluya nuevas correcciones de errores para ser más eficiente. Ahora bien, ¿qué es lo que se puede destacar de la misiva recibida por los propietarios de accionariados de Tesla?
A modo de calmar a los inversores por los ingenuos datos de fabricación del Model 3, el cual está continuando creciendo en niveles de producción día a día, el fabricante de coches eléctricos ha querido informar sobre cuáles son sus planes en torno al Autopilot, tecnología que en los últimos meses parecía haber quedado relegada un segundo plano de las prioridades de la marca.
Una unidad con Autopilot recorrerá costa a costa, lo cual será un gran avance para nuestra tecnología de conducción autónoma. Además, se ha completado una amplia revisión de la arquitectura de nuestro software, lo que ha permitido una mejora en la recopilación y el análisis de datos, lo cual ha mejorado fundamentalmente sus capacidades de aprendizaje automático. Este sistema, que se expande a medida que crece nuestra flota de clientes, puede recopilar y analizar más datos de alta calidad que nunca, lo que nos permitirá implementar una serie de nuevas características de piloto automático en 2018 y futuro.
El Tesla Model 3, sin lugar a dudas, será uno de los grandes alicientes de la mejora del sistema de conducción autónoma de la compañía. Pronto será el modelo más entregado de la compañía y, por tanto, el que proporcionará una mayor información a través de los conductores.
La base del negocio de Tesla será el Model 3
El sedán de acceso a la marca está planteando fuertes dificultades a la compañía en relación a la producción, pero a medio y largo plazo ofrecerá una información muy valiosa para el Autopilot, un sistema que es capaz de aprender conforme se cuenta con un mayor número de kilómetros recorridos.

El Tesla Autopilot 2 incluirá funciones que permitirán al vehículos contar con soluciones más autónomas. Tesla
En las próximas semanas podría haber disponible una nueva actualización, vía OTA, que permitirá a los diferentes automóviles de la compañía contar con una serie de soluciones a nivel de seguridad preventiva y corrección de errores. De hecho, apenas influirá en el sistema de conducción autónoma.
El Autopilot incluirá nuevas funciones tras una futura actualización anunciada
Por ello, todo apunta a que la segunda mitad de 2018 sea el momento en el que se introduzca una versión mejorada del Autopilot, la cual podría dar un paso al frente para colocarse como una de las alternativas más efectivas en este segmento.
Y tú, si te preguntasen en este momento sobre cuál es el sistema de conducción autónoma más destacado, ¿cuál creerías que sería? No hay que olvidar que en este mercado hay empresas de la talla de Apple y Waymo, cuyo capital depende directamente de Alphabet. Es más, algunos estudios apuntan a que es precisamente esta última compañía la que está a la cabeza de esta innovación.