El mundial de robots humanoides ya está en marcha. Hay 30 equipos apuntados para la competición
La primera vez que se pudo a los robots humanoides practicar un deporte fue a principios de junio, en la RoboLeague

Si no existe en China, es bastante probable que tampoco exista en otra parte del mundo. El país asiático es una fuente de innovación tecnológica constante. Sus vehículos eléctricos se están expandiendo por todo el mundo gracias a su interesante política de precios, diseños atractivos y potentes funciones de software, poniendo contra las cuerdas a los fabricantes convencionales. Firmas como MG y BYD han encandilado a millones de conductores. De hecho, el BYD Sealion 7 ha superado al Tesla Model Y como el coche eléctrico más vendido de Australia.
Por otra parte, los robots humanoides son toda una sensación en el país de Xi Jinping. En Urban Tecno, el pasado mes de marzo, hablamos sobre un informe que aseguraba que los pedidos de las empresas locales estaban completos hasta, por lo menos, junio de 2025. El propietario de un negocio de alquiler de este tipo de robots en la ciudad de Hangzhou tuvo que adquirir cuatro unidades más del modelo Unitree G1 debido a la alta demanda. Incluso se ha desarrollado un innovador sistema para ayudarlos a dominar tareas complejas mediante entrenamiento en entornos virtuales.
En los últimos días, hemos visto varias escenas y situaciones surrealistas en las que los robots humanoides han sido los protagonistas: desde una estrella del rock en un concierto en vivo hasta un combate de boxeo que dejó al público boquiabierto, pasando por una graduación en una escuela secundaria. China también ha creado una liga de fútbol más emocionante que la formada por jugadores de carne y hueso. Ahora, 30 equipos de droides se preparan para los Juegos Mundiales de Robots Humanoides.
Aunque la mayoría de los robots participantes proceda de China, cada equipo contará con un sistema de programación y toma de decisiones independiente
Del 15 al 17 de agosto, está previsto que en la ciudad de Pekín se celebren los Juegos Mundiales de Robots Humanoides. Durante el evento, se espera ver a este tipo de máquinas compitiendo en distintos deportes y disciplinas atléticas. El fútbol es uno de los primeros nombres en el listado, ya que es uno de los deportes en los que más experiencia tienen. A principios de junio, organizaron la RoboLeague, donde se pudo ver por primera vez a los robots humanoides practicando un deporte.
Se estima que 30 equipos de todo el mundo participen en este torneo. Los que lo hagan, ya están entrenando para el gran evento. El equipo de Shanghái de la Universidad Agrícola de China, subcampeón de la RoboCup de junio en Brasil, estuvo entre los que entrenaron el pasado lunes. Otros equipos incluyen naciones como Estados Unidos, Brasil, Alemania y Portugal, y competirán en partidos de fútbol sala totalmente autónomos.
Los robots que participan en el torneo están equipados con sensores visuales que les ayudan a localizar el balón y moverse por el campo con la mayor fluidez posible. También se pueden recuperar tras una caída y reanudar el juego. Si bien la mayoría de los robots son chinos, cada equipo contará con un sistema de programación y toma de decisiones independiente.