Tesla incluirá una sorpresa en el Tesla Roadster bajo el formato de la batería
Desde hace unos meses, el coche más esperado en el mercado eléctrico es el Roadster, un concepto biplaza que hace los 0-100 km/h en solo 1,9 segundos. ¿Qué sorpresa nos depararía su batería?

Tesla mostró todo su potencial el pasado mes de noviembre. La presentación de las variantes del Semi podría suponer, en el medio plazo, una mejora de la competitividad para la empresa, pero el que verdaderamente causó sensación fue el Roadster de segunda generación, un deportivo completamente diferente del modelo del que precede.
Casi 10 años han pasado desde que el primer automóvil que produjo Tesla saliese al mercado. Desde entonces, la factoría de Freemont no ha hecho más que incrementar su volumen de producción y, dadas las limitaciones de capacidad, se ha tenido que ir ampliando progresivamente, según se podía observar desde un dron.
El precio del futuro Tesla Roadster será muy competitivo respecto a sus rivales
La firma de Palo Alto estima que el precio del modelo orientado a la deportividad podría situarse por debajo de los 200.000 euros, una cuantía que lo convertiría en una de las opciones más destacadas en relación con su competencia tradicional de combustión interna. ¿Qué debe puntualizarse del modelo más esperado de la movilidad alternativa?
Tesla, por el momento, ha dejado este proyecto de lado para centrarse en la producción del Model 3, el modelo que verdaderamente aportará ingresos a la compañía. Aun así, se espera que 2020 sea el año en el que pudiesen completarse los primeros pedidos. Para entonces, la firma de coches eléctricos con mayor capitalización podría comercializar una segunda generación de baterías.
Estos nuevos conjuntos de baterías todavía son un misterio, pero en los próximos meses podrían desvelarse nuevas pistas que nos diesen una idea de cómo se antoja la movilidad alternativa en el futuro. Por el momento, portales como InsideEVs ya apuestan a que los proveedores podrían tener alternativas a la batería de ion litio convencional. ¿Qué hay tras estas innovaciones?
Tesla podría demostrar su liderazgo con el Roadster
Pese a que todavía no ha comenzado su fabricación, el automóvil de 2 puertas ya se sabe que marcará un antes y un después en términos de tecnología. Sobre este modelo se incluirán todas las innovaciones desarrolladas para inicios de la década que viene, momento que coincidirá con la puesta en escena de este modelo.
Además del sistema de conducción autónoma denominado Autopilot, el cual se presume que para entonces será completamente eficiente según el propio Elon Musk, la compañía más destacada del panorama automovilístico desde la perspectiva de la movilidad futura mostrará, a todas luces, la nueva generación de baterías.
El Tesla Roadster contará con una batería que doblará a la del actual Model S 100D
Según se puede leer en el citado portal, el juego que emplearía el Roadster podría disponer de una capacidad de 200 kWh, lo cual significaría doblar la que dispone actualmente el Tesla Model S 100D, la alternativa con una mayor autonomía disponible en el mercado actual. ¿Qué duda nos genera esta opción?
Como sabrás, los conjuntos de baterías se sitúan sobre el chasis a lo largo y ancho del mismo. A mayor número de celdas, más kilometraje se podrá realizar. El problema reside en que el Roadster será mucho más corto que la berlina premium actual. ¿Cómo se espera, por tanto, que pueda doblar la capacidad de las baterías? Para encontrar la respuesta hay que acudir a la innovación.
El Electrolito sólido podría darnos la respuesta a esta duda
Tesla, junto a Panasonic, podría haber conseguido mejorar la capacidad de las baterías gracias a la inversión en un juego de baterías distintas a las tradicionales de ion litio. De esta forma, se podría incrementar el número de kilómetros a realizar por cada ciclo de carga sin penalizar las prestaciones, uno de los valores del futuro deportivo.

El Tesla Roadster fue la verdadera sorpresa que tuvo lugar durante la presentación del Semi. Igarage.my
En su día, te mostramos cómo el electrolito sólido podría posicionarse como la principal alternativa al coche eléctrico actual. Esta tecnología tendría como principal fuente de ventaja competitiva la densidad de las mismas, ya que esta batería sería más liviana y requeriría un menor espacio para su instalación.
Las baterías de electrolito sólido podrían llegar más pronto de lo previsto
Su desarrollo parece no estar tan próximo a la movilidad. De hecho, se espera que durante la segunda mitad de la década que está por llegar sea el momento en el que comience su estandarización, pero las dudas que están generando las capacidades y autonomías del Roadster no hacen más que especular sobre el escenario de una puesta en escena más temprana.
El propio Elon Musk dejó entrever que podría disfrutar de una autonomía de hasta 1.000 kilómetros, lo que permitiría al superdeportivo disfrutar de unos números mejores a los que su competencia y resto de modelos de gasolina, situándose a la par que la mayoría de las opciones diésel actuales.