Los comandos de voz serán el eje del infoentretenimiento en Tesla
El Tesla Model 3 está suponiendo un reto para la compañía. Las peticiones de sugerencias se han multiplicado y, pese a ello, Elon Musk aún las contesta. En una de ellas, ha afirmado que el comando de voz será primordial en el futuro.

Tesla ha sabido, desde el primer momento, incidir en lo verdaderamente importante en la industria. La tecnología imperante en el mercado parecía haberse estancado. La sospechosa actuación de las compañías tradicionales, en muchas ocasiones, ha dado la voz de alarma por su más que posible colusión.
Tanto es así que antes de la llegada de la firma de Palo Alto, solamente un puñado de vehículos eléctricos eran los que tenían presencia, y residual, en el mercado. La industria de la automoción parecía haber marcado una tendencia continuista en cuanto a la propulsión, por lo que la llegada en masa de Tesla impactó a los tradicionales.
Tras un lustro en el mercado, el Tesla Model S sigue sin tener competencia
Ha sido tal la sorpresa que aún a día de hoy, tras algo más de 5 años después de la llegada del Model S, no se ha conseguido dar con una alternativa efectiva. Solamente versiones híbridas enchufables y algún que otro prototipo como el Mission E de Porsche han podido servir de amenaza de la berlina estadounidense.
Desde su aparición, el software que incluye cada unidad ha conseguido incluir las últimas novedades para mejorar la seguridad, el confort o la vida útil de las baterías. De hecho, siguiendo en este último sentido, la última actualización del SO ha incluido el precalentamiento de las baterías desde el móvil.
Y te preguntarás, ¿cuál será el próximo objetivo de la firma liderada por Elon Musk para continuar mejorando el sistema operativo que incorporando los Model? El último automóvil en llegar al mercado podría tener la respuesta.
El Tesla Model 3 ha servir para acercar el producto al cliente
Si hace unos meses viésemos cómo se dividía la gama de la firma, podíamos comprobar cómo un Tesla está especialmente destinado a un perfil que cuente, principalmente, con una economía desahogada. Tanto el Model S como el Model X son vehículos que no encajan para todo el público.
Ahora bien, ¿y si volviésemos a formular la misma pregunta a día de hoy? El Model 3, el último en llegar, sí que se ha convertido en una alternativa válida para cualquier economía situada en la clase media. Es cierto que permanece a un segmento premium, pero su precio no es escandaloso.
Tal ha sido su impacto social que ya existen colas en las tiendas de Tesla para poder echar un vistazo al automóvil de primera mano. Vale, de acuerdo, pero, ¿qué tiene que ver con el desarrollo de los comandos de voz?
El número de clientes de Tesla crecerá exponencialmente desde ahora
Tesla, al contar con una mayor cantidad de clientes con el paso de las semanas por las entregas del Model 3, debe hacer frente a nuevas reflexiones por parte de los mismos.
En la firma de Palo Alto acostumbran a escuchar las opiniones de sus clientes, pero el crecimiento de la demanda provoca que estas peticiones sean mucho más explícitas y focalizadas en ciertos apartados más específicos.
Los comandos por voz serán una prioridad en Tesla
La compañía californiana continúa contestando con la mayor brevedad posible los requerimientos de clientes y no clientes a través de la red. El propio CEO de la compañía, Elon Musk, suele mostrar a través de las redes sociales su propia visión sobre ciertas temáticas que surgen en relación a los modelos.
Definitely. You will be able to do pretty much anything via voice command. Software team is focused on core Model 3 functionality right now, but that will be done soon, then we will add a lot more features.
— Elon Musk (@elonmusk) 15 de enero de 2018
El usuario Tyson Edwards le preguntó sobre la viabilidad de los comandos de voz para mejorar la seguridad. Más concretamente le argumentó que la pantalla del Model 3 suponía despistes por tener que apartar la mirada de la carretera por más tiempo que cuando se circula en otros automóviles.
El magnate sudafricano, haciendo gala de su peculiar forma de respuesta en las redes sociales ha dejado claro, a nivel general, que los comandos de voz serán una otra forma de entender la configuración de parámetros como la música, la inclusión de direcciones GPS o la regulación del climatizador, entre otros.
Los comandos de voz llegarán en una potencial actualización del software del coche
En el pasado, la eliminación de la botonera física significó un adelanto tecnológico, pero un un potencial peligro para los conductores a la hora de manejar las increíbles pantallas que se adueñan del salpicadero. Este nuevo paso, por tanto, servirá para reducir las posibilidades de sufrir un accidente a los mandos de un Model 3, Model S o Model X.
Ahora bien, ¿qué decir del Autopilot? Si Elon Musk ha confirmado que están trabajando en los comandos de voz es muy posible que el sistema de conducción automática de nivel 5 no estuviese listo para el corto y medio plazo. No obstante, viniendo de Freemont, tampoco podemos asegurar que esto sea cierto del todo.