El Tesla Semi tendrá casi 1.000 kilómetros de autonomía, así lo afirma Elon Musk

El camión Semi de Tesla es uno de los proyectos más esperados del fabricante de coches eléctricos. Si lo que conocíamos hasta ahora ya era sorprendente, las últimas afirmaciones de Elon Musk nos han dejado entusiasmados.

El Tesla Semi tendrá casi 1.000 kilómetros de autonomía, así lo afirma Elon Musk
El Tesla Semi comenzará su producción en cadena en 2019, siendo 2020 el año de sus primeras entregas. Taringa
Publicado en Motor

La movilidad tradicional destinada al transporte de mercancías se tambaleó hace unos meses cuando Tesla anunció la introducción del Semi en este segmento. La firma de coches eléctricos más puntera del mundo comenzará su idílica apuesta en la logística a finales de 2019 o principios de 2020, dependiendo del nivel de producción.

Su presentación quedó encubierta en cierto modo por haber compartido espacio con el Roadster de segunda generación, un hiperdeportivo con una de las aceleraciones más destacadas del mercado. Alcanzar los 100 km/h desde parado en solamente 1,9 segundos no es algo que se puede ver a diario.

Tesla está mostrando a los clientes cómo se las gasta el Semi

Desde aquella histórica presentación, la firma de Palo Alto no ha ofrecido muchos más detalles sobre qué es lo que supondrá la producción del Semi para la marca que más está apostando por la movilidad sostenible. No obstante, sí que se ha podido comprobar en varias ocasiones cómo ya se están produciendo las primeras demostraciones a clientes que realizaron su pedido.

El camión más innovador de la actualidad tendrá competencia a tenor por las diferentes alternativas que están comenzando a aparecer en la industria. No obstante, su precio competitivo y el alto volumen de producción que podrá tener le permitirán al Semi contar con un liderazgo incuestionable, al menos en el corto y medio plazo.

Ahora bine, ¿cuáles serán las principales cualidades técnicas del camión convencido de transformar la movilidad logística? Elon Musk, a través de la presentación de los datos del primer trimestre, ha querido dejar claro que será una pieza vital para entender la estrategia de la compañía. Tanto es así que ha pronosticado que la autonomía de cada unidad será mayor de los esperado.

Tesla argumenta que podría llegar a los 1.000 km de autonomía

Hace un tiempo, Daimler, tal y como te mostramos, dudó de la estrategia de Tesla en referencia al transporte de mercancías. A través de Martin Daum, la cabeza visible del conglomerado alemán, dejó muy claro que las leyes de la física no permitirían hacer realidad los números que pronosticaba Tesla en relación al Semi.

Es importante recordar que por aquel entonces, se anunció que cada unidad, en su versión más destacada, sería capaz de circular hasta 500 millas por cada ciclo de carga de sus baterías, es decir, un máximo teórico de unos 800 kilómetros. Si a ello le sumábamos la disposición de una red Megacharger, todo parecía indicar que no tendría competencia alguna.

El director de la división de camiones de Daimler puso en duda las cualidades del Semi

Desde aquellas polémicas declaraciones, el fabricante de Palo Alto apenas ha ofrecido un contraataque frente a estas alusiones orquestadas por un futuro competidor en este segmento. Hasta ahora. Aprovechando la explicación de los resultados del primer trimestre del año, tal y como se puede leer en InsideEVs, Elon Musk ha querido subir su apuesta.

El fabricante californiano ha querido dejar constancia de que cada unidad podría disponer de hasta 600 millas de autonomía, es decir, unos teóricos 965 kilómetros por cada ciclo de carga. De confirmarse estos datos, estaríamos ante una opción puramente competitiva respecto a los que incorporan mecánicas tradicionales.

La inversión en la mejora de la batería podría ser clave

Tesla, desde hace años, está llevando a cabo proyectos conjuntos con empresas productoras de baterías eléctricas. Buena prueba de ello es la planta que posee en Nevada, la denominada Gigafactory. En este emplazamiento, junto a Panasonic, se dispone de un centro de producción de los conjuntos de baterías y una línea de investigación para mejorarlos.

El Tesla Semi tendrá casi 1.000 kilómetros de autonomía, así lo afirma Elon Musk

La división de camiones de Mercedes ya ha comenzado a diseñar su propia red de modelos eléctricos. Daimler

En la presentación de resultados se ha podido conocer, además de los datos financieros y de producción, un dato que podría cambiar el futuro de la compañía. El Tesla Model 3 dispone de las baterías con mejor densidad equipadas en un automóvil, la mejor prueba de cómo puede mejorarse la autonomía del Semi.

Tesla será más competitiva en los próximos años de mano de las economías de escala

¿Podrían ser incluidas en un futuro sobre el modelo destinado al transporte de mercancías? A tenor por las palabras de Elon Musk, podría decirse que sí. El máximo exponente de la firma de coches eléctricos ha querido dejar claro cómo los productos de Tesla están incorporando una tecnología que les permitirá ser más competitivos todavía en los próximos años.

Así pues, la pregunta que queda hacernos es saber si la ceremonia que dé comienzo a la producción del Semi se confirma producción de una versión dotada con hasta 600 millas de autonomía. De ser este el caso, es muy posible que las motorizaciones en este segmento dicten su sentencia de muerte en favor de las opciones puramente eléctricas.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!