En vacaciones, ¿coche eléctrico o uno de combustión interna?
¿Cómo te irás el año que viene de vacaciones? Si necesitas alquilar un coche, ¿eléctrico o con motor de combustión interna? Ante el avance de esta tecnología, es obligado hacernos esta pregunta.

Los coches eléctricos ya nos han demostrado cómo pueden ser mucho más eficientes que los tradicionales de combustión interna. El mercado, subvenciones y mentalidad ecofriendly a un lado, está comenzando a dar una oportunidad a un segmento que mes tras mes está consiguiendo un mayor número de ventas.
Para la inmensa mayoría de los desplazamientos que se realizan a diario, un coche eléctrico podría realizar la misma función que uno de los millones que circulan a día de hoy en el planeta con motorización diésel o gasolina. La utilización de las tecnologías fósiles está reduciéndose, sobre todo la diésel, en aras de reducir el impacto al medioambiente.
No tener un coche podría ser una alternativa eficiente en el futuro
Ahora bien, ¿qué decir del par de semanas que nos tiramos en la playa o montaña cada año? En un futuro, es probable que no tenga ningún sentido disponer de coche privado al tener todo a tiro de piedra en la ciudad. ¿Qué hacer, por tanto, cuando sea necesario recorrer kilómetros y kilómetros disfrutando de esas tan merecidas vacaciones?
Pensándolo bien, es muy importante fijar un espacio temporal en el que nos vayamos a situar. A muy largo plazo, ya no será posible disfrutar de la segunda de las opciones, el coche tradicional. ¡Hasta es posible que lo tradicional del futuro sea el coche eléctrico actual si aparece una tecnología mejor!
Este juego de palabras, no obstante, debe limitarnos a la década que viene, momento en el que la mitad de los automóviles que se vendan llevarán acoplado, al menos, un motor eléctrico, tal y como explica Autofácil. Ante esta situación, ¿merecerá la pena alquilar un coche eléctrico o seguiremos prefiriendo uno tradicional?
Si tuvieses que escoger a día de hoy, la respuesta sería sencilla
Hoy por hoy, ni la infraestructura eléctrica es la adecuada ni la autonomía es suficiente para realizar un viaje largo, al menos en menor tiempo. Aun así, ¿estarías dispuesto a realizar paradas de más de media hora cada par de horas con el objetivo de cargar las baterías de un eléctrico? Dicho de otro modo, ¿te gustaría llegar cuanto antes al paraíso vacacional?
En este caso, difícilmente nos decantaríamos por la opción eléctrica. Después de todo un año trabajando sin descanso, unas merecidas vacaciones en la playa no nos permitirían hacer tan largos descansos. ¡Estaríamos deseando llegar a nuestro destino!
Ahora bien, ¿y si nos hiciésemos la misma pregunta en 2025? Pese al vértigo que nos da pensar lo rápido que pasa el tiempo, es importante destacar que tan solo quedan 7 años para esa fecha. Si observamos hacia el pasado con el mismo horizonte temporal, ¿qué teníamos en el mercado?
Volkswagen se ha fijado 2025 como fecha clave en la electrificación
Antes de continuar, es necesario hacer un inciso. ¿Por qué el horizonte de 2025? Algunos fabricantes como Volkswagen han fijado una exhaustiva estrategia para dicho año para electrificar gran parte de su gama en busca de atraer a un consumidor más comprometido con la sostenibilidad y el medio ambiente.
Tesla no era una pequeña startup que había creado un pequeño biplaza llamado Roadster. Nissan, por otro lado, acababa de lanzar el LEAF, el eléctrico que actualmente es el más vendido del mundo, tal y como detalla ForoCochesEléctricos.
En 2025, dejando a un lado las posibilidades de la conducción autónoma, conducir un eléctrico será más placentero. No habrá rumorosidad ni vibraciones al volante, se dispondrá de todo el par desde el inicio y, con algo de fortuna, tan solo habrá que pisar un solo pedal, ¿qué más se puede pedir?
Aquellos que actualmente no hacen más que criticar la revolución que está a punto de producirse en la automoción, se convertirán en unos nostálgicos que terminarán aceptando las bondades de lo eléctrico.
Un futuro en el que el motor de combustión será el apestado
Si actualmente te pones 'malo' de ver cómo por del tubo de escape sale un humo oscuro y denso en el coche que circula delante de ti, ¿qué pensarás cuando eso ocurra en 7 años? La concienciación respecto al medioambiente será mayor que la que está dándose actualmente, afortunadamente, por supuesto.

El Nissan LEAF es la opción preferida para las personas con mentalidad ecofriendly. ABC
En unos años, la autonomía será mucho mayor que la que actualmente disponen los coches eléctricos. Pese a que el récord que logró hace unas semanas un Model S no es representativo, es importante destacar que la cifra de los 1.000 kilómetros recorridos con una única carga ya ha sido satisfecha.
¿Cómo no podemos pensar, por tanto, que en apenas unos años, decidamos utilizar la tecnología eléctrica? El transporte privado seguirá estando presente, al menos, en nuestras vacaciones. El coche de alquiler, si finalmente decidimos prescindir de nuestro coche, será una alternativa viable en esos días que nos damos algún que otro capricho.
Aún es pronto para aventurar a decir que no dispondremos de coche propio, pero sí podemos afirmar que lo eléctrico terminará imponiéndose en nuestros viajes en vacaciones. ¿Alguien dudaba de ello?