SNK podría crear una nueva NEO-GEO Mini con sus clásicos retro más importantes

¿Te imaginas tener una consola arcade mini con los juegos más populares de SNK? Pues podría ser una realidad este año, con motivo de celebrar el 40 aniversario de la compañía.

SNK podría crear una nueva NEO-GEO Mini con sus clásicos retro más importantes
Publicado en Videojuegos
Por por Mario Arias

Parece que tras el gran éxito de las consolas retro que ha sacado Nintendo al mercado, la NES Mini y la SNES Mini, otras compañías del sector que habían disfrutado de un gran éxito en los 80 con sus variopintas colecciones de juegos realmente creativos y originales, como Atari, decidieron sacar sus propias consolas retro para los consumidores.

SNK querría sumarse al éxito de las consolas retro que han salido al mercado

Ahora parece que __SNK tendría la intención de sumarse a esta fiebre por las mini-consolas retro__y, de paso, celebrar su 40 aniversario en la industria. La compañía aún no ha revelado ningún dato interesante sobre esa posible versión mini, pero sí que ha colgado una misteriosa foto que parece esconder una NEO-GEO tras una tela negra. ¿Será sólo un prototipo o veremos una pequeña NEO-GEO cargada de clásicos en un futuro?

SNK podría crear una nueva NEO-GEO Mini con sus clásicos retro más importantes

Bajo esa tela negra podría esconderse una NEO-GEO de reducidas dimensiones. TechCrunch

¿Qué será, será?

Puede ser que SNK no haya querido revelar ningún detalle concreto de este próximo lanzamiento aún por concretar, pero lo más seguro es que se trate de una mini consola arcade remozada, con componentes internos mejorados, una buena pantalla que ofrezca mayor calidad de imagen y, posiblemente, un mando arcade inalámbrico. ¿Y el precio? Considerando las consolas retro de la competencia, su valor ascendería a los 180 o 200 euros, haciéndola un gadget interesante.

La NEO-GEO fue la casa de los mejores juegos arcade de los 80 y 90

Pero lo mejor serían, sin duda, los títulos retro clásicos que llevaron a SNK al estrellato en los 80 y 90. Así, me atrevo a adelantar una lista con algunos de los juegos imprescindibles que aparecerían en esta mini NEO-GEO. Evidentemente, aquellos con memoria suficiente sabrán que Metal Slug, The Last Blade o King of Fighters son grandiosos clásicos que la compañía habría de incluir obligatoriamente si quiere que la SNK Mini sea todo un éxito.

1 - Metal Slug

Sin duda es una de las joyas de la corona de la plataforma de SNK, y aunque Metal Slug 3 es un pedazo de juego, el título original lo hace todo tremendamente bien. Metal Slug fue uno de esos videojuegos que se caracterizó por tener una acción desbordante que se complementaba con un diseño de niveles realmente variado y original. Cierto, no es un juego fácil, pero sí realmente entretenido, con unos jefes de nivel a los que da gusto enfrentarse. Y qué decir de las animaciones y los controles de ensueño que definían una creación realmente redonda. Sin duda, es un juego absolutamente imprescindible.

2 - The Last Blade

Probablemente sea el título con mejores gráficos que se ha creado para la NEO-GEO, y su variada e increíble jugabilidad atestigua su excelente calidad. Aún así, este título siempre ha sido mucho menos conocido que Samurai Shodown, algo que no se entiende siendo su gameplay un tanto más cuidado y profundo. Es un juego con un montón de movimientos impresionantes, introduciendo la posibilidad de bloquear ataques y de pelear con personajes muy bien desarrollados. The Last Blade demostró que la NEO-GEO era un sistema realmente versátil.

3 - Samurai Showdown II

Este título no poseía la "habilidad" gráfica de The Last Blade, pero tampoco la necesitaba. Con sus fluidas animaciones y su ecléctica plantilla de luchadores convencieron a crítica y público, que abrían la boca impresionados con los controles mejorados y las piruetas imposibles que dejaba esta segunda entrega de la saga. Quizás su única pega es la falta de un sistema de combate con una mayor profundidad y desarrollo, pero aún así, y a pesar de esto, es un juego que ha podido resistir perfectamente el paso del tiempo.

4 - King Of Fighters 98

Existen muchos títulos de esta saga, eterna rival de Street Fighter, que podrían incluirse entre los mejores para la plataforma de SNK, pero King Of Fighters 98 lo tiene absolutamente todo, ya sean sus gráficos, sus controles, o sus brillantes animaciones. No necesitas ser un hacha con los botones para acostumbrarse a su mecánica de juego, haciendo que sea un título accesible para todos, pero con un sistema lo suficientemente profundo para enamorar a los más pro. A todo esto habría que añadirle una plantilla de luchadores espectacular, y unos entornos 2D absolutamente espectaculares.

5 - Fatal Fury Special

Esta fue una versión actualizada de Fatal Fury 2 (como si de un DLC moderno se tratara) que incluía notables mejoras respecto a la versión original del juego. Estas novedades radicaban en un nuevo sistema de combos, un gameplay mucho más rápido y fluido, y un elenco de personajes mucho más numeroso. Así pues, esta "edición especial" de un clásico como Fatal Fury II demostraba que, algunas veces, las segundas partes de segundas partes eran mejores que la original.

6 - Blazing Star

Blazing Star es uno de los mejores blaster-shooters de la historia, sin lugar a duda. Uno de sus puntos fuertes era el detalle de sus diseños, ya que sus sprites pre-renderizados estaban en boca de todos. Lo mismo ocurría con sus dificilísimos jefes de nivel o sus locos power-ups. Vamos, un juego en el que jugar era realmente un placer, pues uno nunca quería deshacerse de su mando si podía evitarlo, enganchado al torbellino de emociones que este título hacía vivir.

7 - Windjammers

Windjammers es un videojuego que demuestra que sólo se necesita una gran idea para llegar a ser todo un éxito. Su básica premisa à la Pong, tirar un frisbee a tu rival de tal forma que le "marques un gol", funcionaba a la perfección gracias a sus animaciones fluidas y a sus buenísimos controles, creando una viciosa mecánica de juego. Además, la posibilidad de un modo multijugador le añadía muchísima rejugabilidad, por lo que era habitual echar más de una tarde jugando sin parar.

8 - Garou: Mark Of The Wolves

Aunque pueda no sonarte de mucho, Garou: Mark Of The Wolves, es probablemente el mejor juego de lucha 2D que se ha creado, y que compite sin ningún pudor por la medalla de oro con el incombustible Street Fighter II. Con unos gráficos realmente espectaculares, unos combos de infarto y una plantilla de luchadores equilibradísima, Mark Of The Wolves consiguió asentarse como un título imprescindible, cuya mecánica de juego era, simplemente, impecable. ¿Quién podría olvidarse de esos escenarios animados con todo lujo de detalles? Nadie.

9 - Pulstar

Este es el blaster-shooters más difícil y complejo de NEO-GEO, que requiere una habilidad casi extrema para lograr que no te pierdas con todo lo que te sale en pantalla. Superar este juego es uno de esos retos que no muchos han conseguido, pero que gracias a su brillante diseño de niveles conseguirá que cualquiera quiera seguir intentándolo. Desde luego, este sería otro de esos clásicos que SNK no podría obviar de cara a su nueva consola retro.

Grandes éxitos de ayer, ¿resucitados?

A falta de la confirmación de que SNK realmente se plantee sacar al mercado internacional una consola con posibilidades retro, no puedo sino regalarme en lo increíble que sería el poder disfrutar de una réplica a escala de una máquina arcade con lo mejorcito de NEO-GEO. Estos grandes éxitos, estos títulos estrella, son ecos de una generación ya pasada, pero que aún preservan toda su brillantez intacta gracias a aquellos planteamientos videojueguiles cuyo único fin era el de satisfacer la ansias por jugar a un gran juego.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!